¡¡Feliz Año 2010!!

7 comentarios:
Para terminar el año, cómo no podía ser de otra forma, lo hago con la típica frase que nos adornan por todos lados durante todo estos días. Aunque yo le añado, un chascarrillo típico referente a la entrada y salida de cada año.

En cuanto al futuro, y tal cómo dice Cristiano Ronaldo, lo importante es la salud. Las demás cosas, llegarán por las circunstancias que le ocurran a cada uno.

En cuanto a lo deportivo, casi todos querremos que nuestro equipo gane, siempre en buena lid y defendiendo su honor. A la espera de la llegada del verano para ver en acción, una vez más a la Selección en Sudáfrica, y refrendar ese aura de optimismo y favoritismo para el Mundial.

Pero antes veremos si el inicio del dominio culé se mantiene este año, o bien saldrá un antídoto desde la orilla de Concha Espina.

En cuanto al mercado de invierno, algunos están a la espera de que se produzca algo, pero viendo las últimas temporadas, los únicos que moverán la oferta y la demanda serán los equipos más humildes para intentar no pasar apuros.

Pero de todo ello hablaremos ya a partir de enero, y con más calma. Lo dicho:

¡¡¡ FELIZ AÑO 2010 !!!

¡¡Feliz Año 2010!!

4 comentarios:
Para terminar el año, cómo no podía ser de otra forma, lo hago con la típica frase que nos adornan por todos lados durante todo estos días. Aunque yo le añado, un chascarrillo típico referente a la entrada y salida de cada año.

En cuanto al futuro, y tal cómo dice Cristiano Ronaldo, lo importante es la salud. Las demás cosas, llegarán por las circunstancias que le ocurran a cada uno.

En cuanto a lo deportivo, casi todos querremos que nuestro equipo gane, siempre en buena lid y defendiendo su honor. A la espera de la llegada del verano para ver en acción, una vez más a la Selección en Sudáfrica, y refrendar ese aura de optimismo y favoritismo para el Mundial.

Pero antes veremos si el inicio del dominio culé se mantiene este año, o bien saldrá un antídoto desde la orilla de Concha Espina.

En cuanto al mercado de invierno, algunos están a la espera de que se produzca algo, pero viendo las últimas temporadas, los únicos que moverán la oferta y la demanda serán los equipos más humildes para intentar no pasar apuros.

Pero de todo ello hablaremos ya a partir de enero, y con más calma. Lo dicho:

¡¡¡ FELIZ AÑO 2010 !!!

We wish you ...

1 comentario:

... a Merry Christmas, we wish you .... Ya puestos a comenzar con una canción típica navideña, pero como viene siendo habitual por estas fechas, y si no sucede nada deportivo que destacar, es tiempo para hacer resúmenes o síntesis de todo lo acontecido en el fútbol.

Poco se puede resumir cuando un mismo equipo gana todos los campeonatos en disputa y los complementarios a ellos. Aprovechando que no hay fútbol de ninguna clase hasta primeros de año, puedo asegurar y aseguro que el Barcelona va a estar sin ganar nada durante meses jejeje.

En cambio, para el Real Madrid el año ha sido especialmente duro, empezando con dimisiones, interinos, elecciones interruptus que llevaron a un nuevo "reinado" de Florentino "Ser Superior" Pérez acompañado de su "príncipe" Jorge Valdano "El Filósofo", para traernos al portal del Bernabéu nuestros particulares "Oro, Incienso y Mirra".

Pero dejemos todo eso para el año 2010, y desearos a todos una Feliz Navidad.

We wish you ...

1 comentario:

... a Merry Christmas, we wish you .... Ya puestos a comenzar con una canción típica navideña, pero como viene siendo habitual por estas fechas, y si no sucede nada deportivo que destacar, es tiempo para hacer resúmenes o síntesis de todo lo acontecido en el fútbol.

Poco se puede resumir cuando un mismo equipo gana todos los campeonatos en disputa y los complementarios a ellos. Aprovechando que no hay fútbol de ninguna clase hasta primeros de año, puedo asegurar y aseguro que el Barcelona va a estar sin ganar nada durante meses jejeje.

En cambio, para el Real Madrid el año ha sido especialmente duro, empezando con dimisiones, interinos, elecciones interruptus que llevaron a un nuevo "reinado" de Florentino "Ser Superior" Pérez acompañado de su "príncipe" Jorge Valdano "El Filósofo", para traernos al portal del Bernabéu nuestros particulares "Oro, Incienso y Mirra".

Pero dejemos todo eso para el año 2010, y desearos a todos una Feliz Navidad.

Hoy vamos de 6 en 6

13 comentarios:

Ante la consecución del 6º título de un megaBarça, el Real Madrid no ha tenido mejor respuesta que hacerle un 6 al Zaragoza, teniendo en cuenta que los maños llegan en un momento muy bajo tanto anímico como deportivo.

Hablando un poco del Barça, y viendo que para ganar tres títulos de los seis han necesitado de un gol en el último minuto (y eso sin hablar del noruego famoso), y de dos prórrogas para ganar por la mínima pues tampoco han sido muy arrolladores. Todo ello pasando que dos competiciones las ha conseguido contra el mismo rival, Ath. Bilbao, por cierto que son las únicas que han ganado de forma holgada. Porque la liga, la ganó cuando el 2-6, pero también es cierto, que ante un superBarça, el Madrid mantuvo el pulso hasta las últimas jornadas. Así que cómo diría alguien conocido por aquellas tierras catalanas, "Al loro, que no estamos tan mal".

Pero comentando el encuentro del Real Madrid, hemos visto las razones por las cuales los merengues no pueden jugar como los culés tal y como dijo Pellegrini en días pasados. Y para muestra un botón ante un mismo rival, y jugando ambos en casa, y ese rival es el Almería. Centrándonos en la primera parte, en ambos partidos, los almerienses jugaron a defenderse pero hubo una diferencia sustancial. En 45 minutos, el Barcelona estuvo maniatado transformando su única ocasión, mientras el Real Madrid pudo hacer fácilmente media docena de goles.

El Real Madrid hoy sí ha dado una muestra de lo que puede ser este año, el rival no ha hecho nada es verdad, pero la insistencia por querer más hace que el equipo llegue a unos niveles de juego que pocas veces se han visto este año, por no hablar de años anteriores. La clave como ha quedado constatada es la movilidad por todos los frentes desde el ataque, en el que por fin se encuentra la primera línea defensiva, hasta la defensa, donde su trabajo es mínimo.

Lo único incomprensible que encuentro en este partido es que el mister Pellegrini no se atreva todavía a conjuntar de inicio la tripleta Higuaín-Cristiano Ronaldo-Benzema. Por suerte para él, aún no ha necesitado de una revolución extrema para sacar una finalísima, y lo malo segun mi opinión, es que cuando eso tenga que ocurrir llegará un momento que no tengan el feeling en su punto, aunque de forma separada sí lo tienen y como ejemplo los goles de Cristiano Ronaldo-Higuaín, el de Cristiano Ronaldo-Benzema y los de la semana pasada entre Benzema-Higuaín.

Lo bueno del encuentro es la recuperación para el juego colectivo, y en su lugar natural, de Rafael Vd Vaart donde con confianza da muestra de la calidad que atesora en sus botas. También la primera vez que sobre el campo coincidían durante noventa minutos los Diarrá, dando muestra de la solidez del centro del campo para que los demás jueguen y se diviertan, y nos divirtamos viéndolos por la tv.

Lo que se ha podido ver en este partido y en el anterior de Valencia, es que en el Madrid hay un jugador joven que con las oportunas campañas de publicidad que vemos hoy en día en prensa teledirigidas hacia un mismo fin, pueden propiciar que gane algún galardón individual. Y estoy hablando del "Pipita" Higuaín.

Refiriéndome a esos trofeos individuales, este año en el que el Barça ha ganado todo, esos premios se los va a llevar el mismo jugador, cuando ateniéndome a criterios objetivos hay otros futbolistas que se lo merecían más. Si aquí en España no admiramos antes a los de fuera, tanto Xavi como Iniesta habrían ganado algo importante. Y como ejemplo la final del Mundialito, donde el auténtico desatascador ha sido Pedrito, pero como no es muy mediático, los gerifaltes de la FIFA no han tenido mejor idea que dar el premio como mejor de la final a Messi, que lo único que ha hecho ha sido meter el 2º gol.

Hoy vamos de 6 en 6

10 comentarios:

Ante la consecución del 6º título de un megaBarça, el Real Madrid no ha tenido mejor respuesta que hacerle un 6 al Zaragoza, teniendo en cuenta que los maños llegan en un momento muy bajo tanto anímico como deportivo.

Hablando un poco del Barça, y viendo que para ganar tres títulos de los seis han necesitado de un gol en el último minuto (y eso sin hablar del noruego famoso), y de dos prórrogas para ganar por la mínima pues tampoco han sido muy arrolladores. Todo ello pasando que dos competiciones las ha conseguido contra el mismo rival, Ath. Bilbao, por cierto que son las únicas que han ganado de forma holgada. Porque la liga, la ganó cuando el 2-6, pero también es cierto, que ante un superBarça, el Madrid mantuvo el pulso hasta las últimas jornadas. Así que cómo diría alguien conocido por aquellas tierras catalanas, "Al loro, que no estamos tan mal".

Pero comentando el encuentro del Real Madrid, hemos visto las razones por las cuales los merengues no pueden jugar como los culés tal y como dijo Pellegrini en días pasados. Y para muestra un botón ante un mismo rival, y jugando ambos en casa, y ese rival es el Almería. Centrándonos en la primera parte, en ambos partidos, los almerienses jugaron a defenderse pero hubo una diferencia sustancial. En 45 minutos, el Barcelona estuvo maniatado transformando su única ocasión, mientras el Real Madrid pudo hacer fácilmente media docena de goles.

El Real Madrid hoy sí ha dado una muestra de lo que puede ser este año, el rival no ha hecho nada es verdad, pero la insistencia por querer más hace que el equipo llegue a unos niveles de juego que pocas veces se han visto este año, por no hablar de años anteriores. La clave como ha quedado constatada es la movilidad por todos los frentes desde el ataque, en el que por fin se encuentra la primera línea defensiva, hasta la defensa, donde su trabajo es mínimo.

Lo único incomprensible que encuentro en este partido es que el mister Pellegrini no se atreva todavía a conjuntar de inicio la tripleta Higuaín-Cristiano Ronaldo-Benzema. Por suerte para él, aún no ha necesitado de una revolución extrema para sacar una finalísima, y lo malo segun mi opinión, es que cuando eso tenga que ocurrir llegará un momento que no tengan el feeling en su punto, aunque de forma separada sí lo tienen y como ejemplo los goles de Cristiano Ronaldo-Higuaín, el de Cristiano Ronaldo-Benzema y los de la semana pasada entre Benzema-Higuaín.

Lo bueno del encuentro es la recuperación para el juego colectivo, y en su lugar natural, de Rafael Vd Vaart donde con confianza da muestra de la calidad que atesora en sus botas. También la primera vez que sobre el campo coincidían durante noventa minutos los Diarrá, dando muestra de la solidez del centro del campo para que los demás jueguen y se diviertan, y nos divirtamos viéndolos por la tv.

Lo que se ha podido ver en este partido y en el anterior de Valencia, es que en el Madrid hay un jugador joven que con las oportunas campañas de publicidad que vemos hoy en día en prensa teledirigidas hacia un mismo fin, pueden propiciar que gane algún galardón individual. Y estoy hablando del "Pipita" Higuaín.

Refiriéndome a esos trofeos individuales, este año en el que el Barça ha ganado todo, esos premios se los va a llevar el mismo jugador, cuando ateniéndome a criterios objetivos hay otros futbolistas que se lo merecían más. Si aquí en España no admiramos antes a los de fuera, tanto Xavi como Iniesta habrían ganado algo importante. Y como ejemplo la final del Mundialito, donde el auténtico desatascador ha sido Pedrito, pero como no es muy mediático, los gerifaltes de la FIFA no han tenido mejor idea que dar el premio como mejor de la final a Messi, que lo único que ha hecho ha sido meter el 2º gol.

Vayamos para otro lado

No hay comentarios:
Pues bien, lo prometido es deuda, ya tengo preparado el nuevo blog, con un nuevo diseño (acepto sugerencias), nuevo titulo, esperando que os guste.

Para empezar el nombre es:

"CUADERNO BALOMPÉDICO"

Y la dirección nueva es:


Allí os estoy esperando.

Vayamos para otro lado

No hay comentarios:
Pues bien, lo prometido es deuda, ya tengo preparado el nuevo blog, con un nuevo diseño (acepto sugerencias), nuevo titulo, esperando que os guste.

Para empezar el nombre es:

"CUADERNO BALOMPÉDICO"

Y la dirección nueva es:


Allí os estoy esperando.

La auténtica Copa de Europa

3 comentarios:

Con el sorteo de hoy de la eliminatoria de Octavos de Final, comienza la auténtica Copa de Europa de toda la vida. Ya no hay excusas para ir a por los partidos, sin especular con el resultado, sin mirar lo que están haciendo en otros campos, etc.

El sorteo, realizado por Butragueño como embajador de la Final de la Champions en el Bernabéu lo que demuestra la grandeza del Real Madrid, ha deparado emparejamientos diversos. Dejando claro la injusticia de un sorteo casi puro, como puede ser Olympiakos contra Girondins de Burdeos.

En cambio, nos encontramos con dos auténticas rondas de Champions como son los duelos italo-británicos del Inter-Chelsea y Milan-Manchester Utd. La ventaja de estos emparejamientos es que para los representantes españoles que pasen a Cuartos, se pueden encontrar con dos rivales menos de los considerados fuertes.

En cuanto a los españoles se puede considerar que ha habido una suerte favorable. Para empezar el Stuttgart-Barcelona, donde el favorito sí o sí son los culés además teniendo en cuenta que el Stuttgart no está para tirar cohetes. Por otro lado, también está el partido, que podría haber sido el del morbo, entre CSKA de Moscú y Sevilla, morbo porque podría haber sido la vuelta de Juande Ramos a Sevilla.

Para concluir, la eliminatoria del Real Madrid frente al Olympique de Lyon. Con un lustro a las espaldas sin poder pasar una ronda clasificatoria, se llega con el objetivo futuro de jugar la final en casa, y por tanto los encuentros contra los frnaceses van a ser claves para ver los derroteros por donde van a ir los tiros este año.

Sobre el Lyon, poco se puede decir cuando su hombre importante ya no está, como es Benzema que vuelve a casa como el turrón, y también la ausencia de su jugador franquicia durante los últimos años como ha sido Juninho Pernambucano. Se le puede considerar un rival semidesconocido, donde en su liga ya no es el dominador claro de éstas últimas temporadas en Francia.

Pero bueno, todo estos son supuestos, porque todo se verá el próximo mes de Febrero. Hasta que llegue ese momento, pues habrá que centrarse en otros menesteres como es la Liga, si bien esta temporada la UEFA ha tenido una buena idea como es la de expandir los octavos de final durante un mes, con dos partidos por dia durante cuatro semanas.

PD: Hoy he leido una noticia que me causa pavor, y es la compra de los derechos de la Premier League por Canal+ y Gol Tv. Pavor, porque en mi opinión, las pocas retransmisiones decentes que existen hoy en día en televisión en España de partidos de fútbol, las realiza TVE en sus partidos Premier.

- Ida -

16-Feb-2009

Olympique Lyonnais - Real Madrid CF

AC Milan - Manchester United FC

17-Feb-2009

Oporto-Arsenal

Bayern Múnich-Fiorentina

23-Feb-2009

Stuttgart-Barcelona

Olympiacos-Girondins de Burdeos

24-Feb-2009

Inter de Milán-Chelsea

CSKA Moscú-Sevilla

- Vuelta -

09-Mar-2009

Arsenal-Oporto

Fiorentina-Bayern Múnich

10-Mar-2009

Real Madrid-Olympique Lyonnais

Manchester United-Milán

16-Mar-2009

Chelsea-Inter de Milán

Sevilla-CSKA Moscú

17-Mar-2009

Barcelona-Stuttgart

Girondins de Burdeos-Olympiacos


La auténtica Copa de Europa

No hay comentarios:

Con el sorteo de hoy de la eliminatoria de Octavos de Final, comienza la auténtica Copa de Europa de toda la vida. Ya no hay excusas para ir a por los partidos, sin especular con el resultado, sin mirar lo que están haciendo en otros campos, etc.

El sorteo, realizado por Butragueño como embajador de la Final de la Champions en el Bernabéu lo que demuestra la grandeza del Real Madrid, ha deparado emparejamientos diversos. Dejando claro la injusticia de un sorteo casi puro, como puede ser Olympiakos contra Girondins de Burdeos.

En cambio, nos encontramos con dos auténticas rondas de Champions como son los duelos italo-británicos del Inter-Chelsea y Milan-Manchester Utd. La ventaja de estos emparejamientos es que para los representantes españoles que pasen a Cuartos, se pueden encontrar con dos rivales menos de los considerados fuertes.

En cuanto a los españoles se puede considerar que ha habido una suerte favorable. Para empezar el Stuttgart-Barcelona, donde el favorito sí o sí son los culés además teniendo en cuenta que el Stuttgart no está para tirar cohetes. Por otro lado, también está el partido, que podría haber sido el del morbo, entre CSKA de Moscú y Sevilla, morbo porque podría haber sido la vuelta de Juande Ramos a Sevilla.

Para concluir, la eliminatoria del Real Madrid frente al Olympique de Lyon. Con un lustro a las espaldas sin poder pasar una ronda clasificatoria, se llega con el objetivo futuro de jugar la final en casa, y por tanto los encuentros contra los frnaceses van a ser claves para ver los derroteros por donde van a ir los tiros este año.

Sobre el Lyon, poco se puede decir cuando su hombre importante ya no está, como es Benzema que vuelve a casa como el turrón, y también la ausencia de su jugador franquicia durante los últimos años como ha sido Juninho Pernambucano. Se le puede considerar un rival semidesconocido, donde en su liga ya no es el dominador claro de éstas últimas temporadas en Francia.

Pero bueno, todo estos son supuestos, porque todo se verá el próximo mes de Febrero. Hasta que llegue ese momento, pues habrá que centrarse en otros menesteres como es la Liga, si bien esta temporada la UEFA ha tenido una buena idea como es la de expandir los octavos de final durante un mes, con dos partidos por dia durante cuatro semanas.

PD: Hoy he leido una noticia que me causa pavor, y es la compra de los derechos de la Premier League por Canal+ y Gol Tv. Pavor, porque en mi opinión, las pocas retransmisiones decentes que existen hoy en día en televisión en España de partidos de fútbol, las realiza TVE en sus partidos Premier.

- Ida -

16-Feb-2009

Olympique Lyonnais - Real Madrid CF

AC Milan - Manchester United FC

17-Feb-2009

Oporto-Arsenal

Bayern Múnich-Fiorentina

23-Feb-2009

Stuttgart-Barcelona

Olympiacos-Girondins de Burdeos

24-Feb-2009

Inter de Milán-Chelsea

CSKA Moscú-Sevilla

- Vuelta -

09-Mar-2009

Arsenal-Oporto

Fiorentina-Bayern Múnich

10-Mar-2009

Real Madrid-Olympique Lyonnais

Manchester United-Milán

16-Mar-2009

Chelsea-Inter de Milán

Sevilla-CSKA Moscú

17-Mar-2009

Barcelona-Stuttgart

Girondins de Burdeos-Olympiacos


Buenas Noches, Bienvenidos

2 comentarios:

... hijos del Rock'n Roll, que no!!!, que no me he confundido esto sigue siendo un blog futbolero, y para más señas está el nombre. Y es por ello que uno va a comentar los últimos acontecimientos.

Para empezar, el pedazo de partido que se vio el sábado, y no me estoy refiriendo al del Barça, en el que hubo un momento que casi me duermo. Claro que la cabezada que di fue suficiente para ver con interés el partido de laSexta. Pues bien, el Barcelona ganó como ganó, y algunos culés se quieren parecer tanto al Madrid que ya justifican los penaltys que pita el Iturralde de turno que arbitra los encuentros de los azulgranas.

Lo que sí pudo demostrar el Espanyol, es que a este Barcelona sí se le puede meter algo de miedo, pero todo ello debido a un trabajo de hormiga, es decir poco a poco para no despertar la bestia de rayas azules y rojas. Pero cuando se empieza con miedo se termina pagando muy caro, a pesar de errores arbitrales clamorosos, aunque he de reconocer que a primera vista pensé que fue falta por la extensión del brazo del defensa perico sobre el pecho de Xavi.

Y me voy al partido del Madrid, que se me hizo muy corto, será porque cuando uno ve al Real Madrid sabe que va a pasar algo. Ya sea a favor o en contra, tal y como se demostró en Mestalla. Con Benzema colosal, ayudando en todas las facetas del juego al resto de compañeros, quien dice que no está integrado. Y para muestra un botón, como en la jugada que apura la línea de fondo para centrar hacia atrás y que rematara Higuaín.

Hablando del argentino, menuda temporada que lleva, que complementado con el francés, a ver quien es el guapo que discute cual debe ser la pareja atacante del Madrid. En cuanto falló las dos primeras que tuvo claras, pensé que a la tercera va la vencida, y así fue. Si además Marcelo, que está en una forma impresionante, se suma al ataque con claridad y precisión, pues la verdad es que se echa poco en falta las ausencias de las figuras fichadas.

Quien no mantuvo su nivel habitual, y por eso lo extraordinario, fue Casillas. Con la acción del primer gol se le podía decir que salió volando cual Superman en busca de no sé quien, esa foto se podría enmarcar junto a aquella de la parada del penalty contra Italia en la Eurocopa. En el segundo gol valenciano, se le puede perdonar algo más, ya que fue el mismo rebote que le ocurrió a César en la primera parte, pero con la diferencia de que éste fue para dentro.

Cómo nota negativa, fue la lesión de Pepe al romperse los ligamentos cruzados, y como suele ocurrir casi siempre, fue en un lance fortuito al saltar para intentar despejar un saque de portería, ante Villa. La recuperación va para largo, ya sus cinco-seis meses mínimo no se los quita nadie, aunque el afán por estar en el Mundial de Sudáfrica puede acortar ese plazo.

Buenas Noches, Bienvenidos

1 comentario:

... hijos del Rock'n Roll, que no!!!, que no me he confundido esto sigue siendo un blog futbolero, y para más señas está el nombre. Y es por ello que uno va a comentar los últimos acontecimientos.

Para empezar, el pedazo de partido que se vio el sábado, y no me estoy refiriendo al del Barça, en el que hubo un momento que casi me duermo. Claro que la cabezada que di fue suficiente para ver con interés el partido de laSexta. Pues bien, el Barcelona ganó como ganó, y algunos culés se quieren parecer tanto al Madrid que ya justifican los penaltys que pita el Iturralde de turno que arbitra los encuentros de los azulgranas.

Lo que sí pudo demostrar el Espanyol, es que a este Barcelona sí se le puede meter algo de miedo, pero todo ello debido a un trabajo de hormiga, es decir poco a poco para no despertar la bestia de rayas azules y rojas. Pero cuando se empieza con miedo se termina pagando muy caro, a pesar de errores arbitrales clamorosos, aunque he de reconocer que a primera vista pensé que fue falta por la extensión del brazo del defensa perico sobre el pecho de Xavi.

Y me voy al partido del Madrid, que se me hizo muy corto, será porque cuando uno ve al Real Madrid sabe que va a pasar algo. Ya sea a favor o en contra, tal y como se demostró en Mestalla. Con Benzema colosal, ayudando en todas las facetas del juego al resto de compañeros, quien dice que no está integrado. Y para muestra un botón, como en la jugada que apura la línea de fondo para centrar hacia atrás y que rematara Higuaín.

Hablando del argentino, menuda temporada que lleva, que complementado con el francés, a ver quien es el guapo que discute cual debe ser la pareja atacante del Madrid. En cuanto falló las dos primeras que tuvo claras, pensé que a la tercera va la vencida, y así fue. Si además Marcelo, que está en una forma impresionante, se suma al ataque con claridad y precisión, pues la verdad es que se echa poco en falta las ausencias de las figuras fichadas.

Quien no mantuvo su nivel habitual, y por eso lo extraordinario, fue Casillas. Con la acción del primer gol se le podía decir que salió volando cual Superman en busca de no sé quien, esa foto se podría enmarcar junto a aquella de la parada del penalty contra Italia en la Eurocopa. En el segundo gol valenciano, se le puede perdonar algo más, ya que fue el mismo rebote que le ocurrió a César en la primera parte, pero con la diferencia de que éste fue para dentro.

Cómo nota negativa, fue la lesión de Pepe al romperse los ligamentos cruzados, y como suele ocurrir casi siempre, fue en un lance fortuito al saltar para intentar despejar un saque de portería, ante Villa. La recuperación va para largo, ya sus cinco-seis meses mínimo no se los quita nadie, aunque el afán por estar en el Mundial de Sudáfrica puede acortar ese plazo.

Gracias por todo

No hay comentarios:
Antes que nada, daros las gracias a los que han mostrado su apoyo por cualquier medio.

La entrada anterior, pues iba mas bien dirigida a todos aquellos que seguían habitualmente el blog, tal y como pasó en otros blogs con sus relaciones con la prensa. Pero de la noche a la mañana pasó de tener un número aceptable de visitantes a superar unos límites insospechados para mí.

Pero viendo que ha surgido una publicidad por medio de ventanas emergentes he decidido emigrar el blog a otra dirección y con otro nombre. Entre otras cosas, una de mis máximas, es que no me gusta que la gente sufra esa publicidad como no me gustaría sufrirla a mí. Además que por la cantidad de visitas he tenido que hacer una modificación en el diseño original del blog.

Por todo ello. en una próxima entrada ya os diré la nueva dirección del nuevo blog con las habituales entradas sobre el Madrid y las demás cosas que pasan en el fútbol.

Reitero una vez más las gracias por todos los apoyos mostrados, y haciendo un símil he pasado de jugar una pachanga entre amigos a jugar directamente en el Bernabéu.

PD: Por cierto, que no ha habido nada extraño en la tardanza por escribir, sino más bien he dejado que todo vuelva a su cauce.

Gracias por todo

No hay comentarios:
Antes que nada, daros las gracias a los que han mostrado su apoyo por cualquier medio.

La entrada anterior, pues iba mas bien dirigida a todos aquellos que seguían habitualmente el blog, tal y como pasó en otros blogs con sus relaciones con la prensa. Pero de la noche a la mañana pasó de tener un número aceptable de visitantes a superar unos límites insospechados para mí.

Pero viendo que ha surgido una publicidad por medio de ventanas emergentes he decidido emigrar el blog a otra dirección y con otro nombre. Entre otras cosas, una de mis máximas, es que no me gusta que la gente sufra esa publicidad como no me gustaría sufrirla a mí. Además que por la cantidad de visitas he tenido que hacer una modificación en el diseño original del blog.

Por todo ello. en una próxima entrada ya os diré la nueva dirección del nuevo blog con las habituales entradas sobre el Madrid y las demás cosas que pasan en el fútbol.

Reitero una vez más las gracias por todos los apoyos mostrados, y haciendo un símil he pasado de jugar una pachanga entre amigos a jugar directamente en el Bernabéu.

PD: Por cierto, que no ha habido nada extraño en la tardanza por escribir, sino más bien he dejado que todo vuelva a su cauce.

Ser cobarde, pero poco listo

No hay comentarios:
Os voy a contar esta pequeña historia que ha sucedido el domingo 6 de diciembre.

Los otros días dediqué una entrada al manifiesto por los derechos de los internautas desde mi modesta y humilde posición de bloguero, pero cuando suceden ciertas cosas, uno siente que tiene "el poder en sus manos" XD. Pero a mí nadie me va a decir cómo y dónde voy a expresar mis opiniones.

Me disponía a leer la entrada habitual del blog "La Libreta de Van Gaal" y eso que leo con atencion la entrada dedicada a la portada del Marca del domingo 6 de diciembre. "No siento las piernas". Como podeis ver en la zona de comentarios, dejé el mío con los siguientes datos, por cierto es el último:
Blogger Fernando J. anotó...

Lo que no entiendo es que para un triunfo importante del tenis español, le hagan una portada "sabana" compartida con Cristiano Ronaldo.

Menos mal que con la crisis, me estoy ahorrando un euro cada dia por no comprar el Marca.

Saludos desde Al Tercer Palo.

12/06/2009 09:32:00 PM


Siguiendo con este relato, me dispongo a ver mi blog con la sorpresa de que a la 1 de la mañana tenía la asombrosa cifra de 7 comentarios (sigo siendo un humilde bloguero para que lo leais cuando y como os guste) en la entrada dedicada al partido Real Madrid - Almería. Pues bien, llego al comentario 6 que va y dice:
Anónimo Anónimo dijo...

Este es el blog más gilipollas que me he encontrado, seguramente porque tu serás un imbécil que se dedica a decir tonterías en blogs ajenos. Si te quieres hacer publicidad por un anuncio chavalín. Y es maravilloso que hayas dejado de comprar Marca. Por eso vende cada día mas.

6 de diciembre de 2009 23:14Suprimir

Como a uno le gusta la libertad, pero con respeto, pues no pone impedimentos para que la gente opine. Pero ante ese insulto y además refiriéndose a algo escrito en otro blog, me decidí a investigar de donde podría haber recibido dicho comentario. Y es aquí donde viene mi sorpresa, y os lo pongo en imagen para que lo veais con detalle:



Si os habéis fijado, el comentario se produjo a las 23:14, la visita como es lógico fue antes a las 23:12, le dejaremos un par de minutos para que se "piense" la opinión y lo pueda "escribir". La dirección IP es muy significativa (212.80.144.160 por ejemplo, corresponde con Recoletos Compañía Editorial segun la web www.dnsstuff.com), y si veis en esa web lo de WHOIS pues más fácil, pero la ISP es de "Recoletos Compañía Editorial", curiosamente la editorial extinta de MARCA. Otro detalle es de donde procede la visita (La Libreta de Van Gaal) y donde termina (5 han rematado esta entrada, la anónima es la 6º).

Así que ya sabéis de donde vino ese comentario tan valiente escudándose en el "anonimato". Es de ser cobarde pero muy poco listo.

Ser cobarde, pero poco listo

No hay comentarios:
Os voy a contar esta pequeña historia que ha sucedido el domingo 6 de diciembre.

Los otros días dediqué una entrada al manifiesto por los derechos de los internautas desde mi modesta y humilde posición de bloguero, pero cuando suceden ciertas cosas, uno siente que tiene "el poder en sus manos" XD. Pero a mí nadie me va a decir cómo y dónde voy a expresar mis opiniones.

Me disponía a leer la entrada habitual del blog "La Libreta de Van Gaal" y eso que leo con atencion la entrada dedicada a la portada del Marca del domingo 6 de diciembre. "No siento las piernas". Como podeis ver en la zona de comentarios, dejé el mío con los siguientes datos, por cierto es el último:
Blogger Fernando J. anotó...

Lo que no entiendo es que para un triunfo importante del tenis español, le hagan una portada "sabana" compartida con Cristiano Ronaldo.

Menos mal que con la crisis, me estoy ahorrando un euro cada dia por no comprar el Marca.

Saludos desde Al Tercer Palo.

12/06/2009 09:32:00 PM


Siguiendo con este relato, me dispongo a ver mi blog con la sorpresa de que a la 1 de la mañana tenía la asombrosa cifra de 7 comentarios (sigo siendo un humilde bloguero para que lo leais cuando y como os guste) en la entrada dedicada al partido Real Madrid - Almería. Pues bien, llego al comentario 6 que va y dice:
Anónimo Anónimo dijo...

Este es el blog más gilipollas que me he encontrado, seguramente porque tu serás un imbécil que se dedica a decir tonterías en blogs ajenos. Si te quieres hacer publicidad por un anuncio chavalín. Y es maravilloso que hayas dejado de comprar Marca. Por eso vende cada día mas.

6 de diciembre de 2009 23:14Suprimir

Como a uno le gusta la libertad, pero con respeto, pues no pone impedimentos para que la gente opine. Pero ante ese insulto y además refiriéndose a algo escrito en otro blog, me decidí a investigar de donde podría haber recibido dicho comentario. Y es aquí donde viene mi sorpresa, y os lo pongo en imagen para que lo veais con detalle:



Si os habéis fijado, el comentario se produjo a las 23:14, la visita como es lógico fue antes a las 23:12, le dejaremos un par de minutos para que se "piense" la opinión y lo pueda "escribir". La dirección IP es muy significativa (212.80.144.160 por ejemplo, corresponde con Recoletos Compañía Editorial segun la web www.dnsstuff.com), y si veis en esa web lo de WHOIS pues más fácil, pero la ISP es de "Recoletos Compañía Editorial", curiosamente la editorial extinta de MARCA. Otro detalle es de donde procede la visita (La Libreta de Van Gaal) y donde termina (5 han rematado esta entrada, la anónima es la 6º).

Así que ya sabéis de donde vino ese comentario tan valiente escudándose en el "anonimato". Es de ser cobarde pero muy poco listo.

Al final se van a quemar

13 comentarios:

Cuando se juega con fuego, dice el refrán que uno se quema, pues bien ayer casi pasa el Real Madrid a la unidad de quemados. Y es que todo transcurría como en los últimos guiones, es decir, victoria por la mínima en la primera parte y la segunda para estirar piernas.

Lo que no contaban era que el Almería sí sabe a lo que juega, y su juego es bastante simple por lo que esas complicaciones se las conoce bien. La primera mitad convirtiendo en héroe al portero brasileño Diego Alves, y aprovechando la velocidad de los únicos hombres de ataque como son Crusat y Uche. Y así fue, como el Almería le dió la vuelta al marcador en tres minutos, aprovechando la dormidera que le entraron a los madridistas.

Ahora tocaba el Madrid de las remontadas, y que le hicieron ganar dos ligas seguidas. Como entonces, el estilete principal fue Higuaín, que aprovechando un fallo del rival, convirtió el gol del empate y el que hizo despertar al Real Madrid. La esperanza de que no se consumara la remontada era que jugara Raúl, pero eso no sucedió ayer.

Con el partido loco, llegó el típico penalty que no es para que Cristiano Ronaldo se luciera metiendo un gol, pero se cumplió una máxima del fútbol y es que cuando el penalty no es, casi siempre se falla. Eso fue lo que sucedió pero para más indignación, Benzema ya le sacaba más de tres cuerpos a la defensa del Almería en el momento de lanzarse el penalty, y aprovechó el rechace para conseguir un gol y sacudirse la supuesta presión que tiene según la prensa. Ya el cuarto gol no tuvo mucha historia.

Por otro lado, un Real Madrid que salió de partida con Granero y Van der Vaart, que decididamente ha adelantado por el retrovisor a Gago tanto en los cambios como en los onces iniciales. Otro dato curioso, es que creo que es el primer encuentro de esta temporada en el que Raúl no disputa ni un solo minuto y solo calienta y hace palmas.

Otra nota para apuntar es la primera expulsión de Cristiano Ronaldo en España. Donde sus detractores justificaron esa enemistad con las acciones que le sacaron ambas amarillas, o incluso roja directa en la segunda acción. Ahora se puede comprender el cabreo de Iniesta, porque C. Ronaldo hizo una "Gutihazada". En la primera por quitarse la camiseta y mostrarnos el trabajo de 3.000 abdominales, y la segunda por soltar una patada tremenda a Juanma Ortiz porque le había quitado el balón limpiamente.

Para terminar la noche, el empate hasta el minuto 80 del Coruña ante el Barcelona ponía la liga verdaderamente interesante con sólo tres puntos de distancia y un partido menos. Pero claro, si el Deportivo no jugaba a nada es normal que apareciese el balón de oro y la nariz de oro para sentenciar el encuentro.

PD: Como el partido entre Real Madrid y Almería, lo seguía por ambas vertientes de aficionado y seguidor, aquí pongo los enlaces de varios blogs en los que se hace una crónica más o menos como yo también vi el partido de ayer.

Al final se van a quemar

7 comentarios:

Cuando se juega con fuego, dice el refrán que uno se quema, pues bien ayer casi pasa el Real Madrid a la unidad de quemados. Y es que todo transcurría como en los últimos guiones, es decir, victoria por la mínima en la primera parte y la segunda para estirar piernas.

Lo que no contaban era que el Almería sí sabe a lo que juega, y su juego es bastante simple por lo que esas complicaciones se las conoce bien. La primera mitad convirtiendo en héroe al portero brasileño Diego Alves, y aprovechando la velocidad de los únicos hombres de ataque como son Crusat y Uche. Y así fue, como el Almería le dió la vuelta al marcador en tres minutos, aprovechando la dormidera que le entraron a los madridistas.

Ahora tocaba el Madrid de las remontadas, y que le hicieron ganar dos ligas seguidas. Como entonces, el estilete principal fue Higuaín, que aprovechando un fallo del rival, convirtió el gol del empate y el que hizo despertar al Real Madrid. La esperanza de que no se consumara la remontada era que jugara Raúl, pero eso no sucedió ayer.

Con el partido loco, llegó el típico penalty que no es para que Cristiano Ronaldo se luciera metiendo un gol, pero se cumplió una máxima del fútbol y es que cuando el penalty no es, casi siempre se falla. Eso fue lo que sucedió pero para más indignación, Benzema ya le sacaba más de tres cuerpos a la defensa del Almería en el momento de lanzarse el penalty, y aprovechó el rechace para conseguir un gol y sacudirse la supuesta presión que tiene según la prensa. Ya el cuarto gol no tuvo mucha historia.

Por otro lado, un Real Madrid que salió de partida con Granero y Van der Vaart, que decididamente ha adelantado por el retrovisor a Gago tanto en los cambios como en los onces iniciales. Otro dato curioso, es que creo que es el primer encuentro de esta temporada en el que Raúl no disputa ni un solo minuto y solo calienta y hace palmas.

Otra nota para apuntar es la primera expulsión de Cristiano Ronaldo en España. Donde sus detractores justificaron esa enemistad con las acciones que le sacaron ambas amarillas, o incluso roja directa en la segunda acción. Ahora se puede comprender el cabreo de Iniesta, porque C. Ronaldo hizo una "Gutihazada". En la primera por quitarse la camiseta y mostrarnos el trabajo de 3.000 abdominales, y la segunda por soltar una patada tremenda a Juanma Ortiz porque le había quitado el balón limpiamente.

Para terminar la noche, el empate hasta el minuto 80 del Coruña ante el Barcelona ponía la liga verdaderamente interesante con sólo tres puntos de distancia y un partido menos. Pero claro, si el Deportivo no jugaba a nada es normal que apareciese el balón de oro y la nariz de oro para sentenciar el encuentro.

PD: Como el partido entre Real Madrid y Almería, lo seguía por ambas vertientes de aficionado y seguidor, aquí pongo los enlaces de varios blogs en los que se hace una crónica más o menos como yo también vi el partido de ayer.

Sorteo y Calendario del Mundial 2010

1 comentario:
Ya se ha sorteado la fase de grupos para el Mundial de Sudáfrica 2010, y la composición de cada uno de ellos es:
  • GRUPO A:
    Sudáfrica
    México
    Uruguay
    Francia

  • GRUPO B:
    Argentina
    Nigeria
    Corea del Sur
    Grecia

  • GRUPO C:
    Inglaterra
    Estados Unidos
    Argelia
    Eslovenia

  • GRUPO D:
    Alemania
    Australia
    Serbia
    Ghana

  • GRUPO E:
    Holanda
    Dinamarca
    Japón
    Camerún

  • GRUPO F:
    Italia
    Paraguay
    Nueva Zelanda
    Eslovaquia

  • GRUPO G:
    Brasil
    Corea del Norte
    Costa de Marfil
    Portugal

  • GRUPO H:
    España
    Suiza
    Honduras
    Chile
A priori, y por muy adelantado, mis apuestas personales para la siguiente fase serían Sudáfric (por ser la anfitriona) y Uruguay en el A; en el grupo B Argentina con apuros y Corea del Sur; En el grupo C lo tengo bastante claro y son Inglaterra (ojo con los ingleses de Capello) y Estados Unidos; las europeas del D son las favoritas como Alemania y Serbia.

A partir del grupo E en adelante cualquiera puede ser el rival de España en los cruces. Así pues, en el E posibilidades de pasar son Dinamarca (siempre están ahí) y Camerún por los poelos frente a Holanda; en el grupo F, Italia (como siempre) y por que no Nueva Zelanda (la típica sorpresa de todos los mundiales); y nos vamos al "grupo de la muerte" y probable cruce contra España en Octavos, si pasamos claro XD, hay tres favoritas, pero yo me aventuro en Brasil y Costa de Marfil, por que Portugal casi siempre falla en las grandes citas, a pesar de Cristiano Ronaldo.

Para el grupo de España, que es el H, al igual que hace cuatro años y en octavos nos eliminó una campeona mundial como fue Francia, le seguirá en la tabla Chile.

Tal y como hice con los calendarios de Primera y Segunda División (no tengo porqué hacerle propaganda a cierto banco), y los calendarios de la Champions y Europa League (ex-UEFA Cup). Aquí os pongo el calendario del Mundial en PDF para que podáis descargarlo y hacer vuestras cábalas.

CALENDARIO MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

PD: Y esta tarde a ver el Real Madrid contra la UD.Almería para disfrutar del partido.

Sorteo y Calendario del Mundial 2010

1 comentario:
Ya se ha sorteado la fase de grupos para el Mundial de Sudáfrica 2010, y la composición de cada uno de ellos es:
  • GRUPO A:
    Sudáfrica
    México
    Uruguay
    Francia

  • GRUPO B:
    Argentina
    Nigeria
    Corea del Sur
    Grecia

  • GRUPO C:
    Inglaterra
    Estados Unidos
    Argelia
    Eslovenia

  • GRUPO D:
    Alemania
    Australia
    Serbia
    Ghana

  • GRUPO E:
    Holanda
    Dinamarca
    Japón
    Camerún

  • GRUPO F:
    Italia
    Paraguay
    Nueva Zelanda
    Eslovaquia

  • GRUPO G:
    Brasil
    Corea del Norte
    Costa de Marfil
    Portugal

  • GRUPO H:
    España
    Suiza
    Honduras
    Chile
A priori, y por muy adelantado, mis apuestas personales para la siguiente fase serían Sudáfric (por ser la anfitriona) y Uruguay en el A; en el grupo B Argentina con apuros y Corea del Sur; En el grupo C lo tengo bastante claro y son Inglaterra (ojo con los ingleses de Capello) y Estados Unidos; las europeas del D son las favoritas como Alemania y Serbia.

A partir del grupo E en adelante cualquiera puede ser el rival de España en los cruces. Así pues, en el E posibilidades de pasar son Dinamarca (siempre están ahí) y Camerún por los poelos frente a Holanda; en el grupo F, Italia (como siempre) y por que no Nueva Zelanda (la típica sorpresa de todos los mundiales); y nos vamos al "grupo de la muerte" y probable cruce contra España en Octavos, si pasamos claro XD, hay tres favoritas, pero yo me aventuro en Brasil y Costa de Marfil, por que Portugal casi siempre falla en las grandes citas, a pesar de Cristiano Ronaldo.

Para el grupo de España, que es el H, al igual que hace cuatro años y en octavos nos eliminó una campeona mundial como fue Francia, le seguirá en la tabla Chile.

Tal y como hice con los calendarios de Primera y Segunda División (no tengo porqué hacerle propaganda a cierto banco), y los calendarios de la Champions y Europa League (ex-UEFA Cup). Aquí os pongo el calendario del Mundial en PDF para que podáis descargarlo y hacer vuestras cábalas.

CALENDARIO MUNDIAL SUDÁFRICA 2010

PD: Y esta tarde a ver el Real Madrid contra la UD.Almería para disfrutar del partido.

http://altercerpalo.blogspot.com/

No hay comentarios:
Saludos desde Al Tercer Palo.

http://altercerpalo.blogspot.com/

No hay comentarios:
Saludos desde Al Tercer Palo.

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet"

1 comentario:

Manifiesto 'En defensa de los derechos fundamentales en Internet'

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet"

No hay comentarios:

Manifiesto 'En defensa de los derechos fundamentales en Internet'

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1.- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2.- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3.- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4.- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5.- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6.- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7.- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8.- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9.- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10.- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Seguimos paso a paso

11 comentarios:

El juego que se vio ayer sobre el Nou Camp, y no lo digo por el del Madrid, sino por el del Barcelona no fue como nos querían pintar durante toda la semana. Que demuestra que el año pasado gracias a la limpia que hicieron les valió para desarrollar una gran temporada, pero para mí que se les está acabando el chollo y sólo son capaces de asustar cuando se enfrentan a equipos pequeños.

En cuanto al Real Madrid, hasta la expulsión de Busquets, el cambio de Cristiano Ronaldo y la salid a de Raúl, hizo todo lo que desplegó en los partidos previos que disputó (exceptuando los del Racing y Zurich). Tal y como comenté en mi anterior entrada ("De lo que hablan todos"), estaba claro que ambos partidos fueron mas bien una especie de calentamiento para llegar a tono para el gran encuentro.

Y el desarrollo fue ese, un despliegue táctico que dejó petrificado al Barcelona mejor de la historia con las piernas agarrotadas, donde sólo eran capaces de llegar mediante balones en largo, entre otras cosas, por la defensa adelantada. Y el hecho de la defensa adelantada viene por una cuestión física, y es que hemos pasado de Heinze, Salgado o Cannavaro a Pepe, Albiol y Arbeloa, lo que permite hacer más estrecho el campo. Además ya se vio el resultado del 2-6 para ver esa poca eficiencia defensiva.

Otra variante ha sido la del mediocampo, donde se va notando la labor de Xabi Alonso y Lass para contener e iniciar jugadas, si bien no tan preciosistas como las del Barça pero sí mas efectistas. Claro que la parte fundamental es que esta vez el Madrid ha ido con un equipo de garantías, en cuanto a las estrellas fichadas como Kaká o Cristiano Ronaldo.

Por tanto Pellegrini sigue paso a paso para hacer un buen Madrid previo a un gran Madrid, con el único pero de administrar los cambios dependiendo de quien está en el banquillo. En rueda de prensa, el técnico chileno desveló que existía una prescripción médica para que C. Ronaldo jugar solamente 60 minutos, y yo me pregunto ¿no hubiera sido mejor haber sacado a CR9 para la segunda parte con un Barcelona más cansado?, eso nunca lo sabremos.

Pero el cambio de Cristiano Ronaldo, lo único que hizo fue darle un soplo de aire a los culés que sumado a lo de jugar con jugadores, les estaba agobiando. Pero el remate final, como siempre pasa en estos últimos partidos, es la salida de Raúl para ¿presionar en defensa la llegada del Barcelona por banda?. Con lo que se demuestra que el encuentro pasó a ser un 10 contra 10, además de perder el factor de referencia arriba de presión en la salida del balón.

Pues con ese soplo, los azulgranas durmieron el partido añadido a la poca capacidad física de la que dispone el Madrid para afrontar los minutos postreros de los encuentros, con lo que la parcela de los preparadores físicos debería hacérselo mirar para este puente.

Y esta semana llega el Almería al Bernabéu, sin duda un partido interesante por como llegan ambos equipos. Uno con la esperanza del juego desplegado ante el titulado como mejor equipo de la historia e inventor del fútbol, y otro que debe despertar a la orden de ya para no verse apretado por la clasificación.

Seguimos paso a paso

9 comentarios:

El juego que se vio ayer sobre el Nou Camp, y no lo digo por el del Madrid, sino por el del Barcelona no fue como nos querían pintar durante toda la semana. Que demuestra que el año pasado gracias a la limpia que hicieron les valió para desarrollar una gran temporada, pero para mí que se les está acabando el chollo y sólo son capaces de asustar cuando se enfrentan a equipos pequeños.

En cuanto al Real Madrid, hasta la expulsión de Busquets, el cambio de Cristiano Ronaldo y la salid a de Raúl, hizo todo lo que desplegó en los partidos previos que disputó (exceptuando los del Racing y Zurich). Tal y como comenté en mi anterior entrada ("De lo que hablan todos"), estaba claro que ambos partidos fueron mas bien una especie de calentamiento para llegar a tono para el gran encuentro.

Y el desarrollo fue ese, un despliegue táctico que dejó petrificado al Barcelona mejor de la historia con las piernas agarrotadas, donde sólo eran capaces de llegar mediante balones en largo, entre otras cosas, por la defensa adelantada. Y el hecho de la defensa adelantada viene por una cuestión física, y es que hemos pasado de Heinze, Salgado o Cannavaro a Pepe, Albiol y Arbeloa, lo que permite hacer más estrecho el campo. Además ya se vio el resultado del 2-6 para ver esa poca eficiencia defensiva.

Otra variante ha sido la del mediocampo, donde se va notando la labor de Xabi Alonso y Lass para contener e iniciar jugadas, si bien no tan preciosistas como las del Barça pero sí mas efectistas. Claro que la parte fundamental es que esta vez el Madrid ha ido con un equipo de garantías, en cuanto a las estrellas fichadas como Kaká o Cristiano Ronaldo.

Por tanto Pellegrini sigue paso a paso para hacer un buen Madrid previo a un gran Madrid, con el único pero de administrar los cambios dependiendo de quien está en el banquillo. En rueda de prensa, el técnico chileno desveló que existía una prescripción médica para que C. Ronaldo jugar solamente 60 minutos, y yo me pregunto ¿no hubiera sido mejor haber sacado a CR9 para la segunda parte con un Barcelona más cansado?, eso nunca lo sabremos.

Pero el cambio de Cristiano Ronaldo, lo único que hizo fue darle un soplo de aire a los culés que sumado a lo de jugar con jugadores, les estaba agobiando. Pero el remate final, como siempre pasa en estos últimos partidos, es la salida de Raúl para ¿presionar en defensa la llegada del Barcelona por banda?. Con lo que se demuestra que el encuentro pasó a ser un 10 contra 10, además de perder el factor de referencia arriba de presión en la salida del balón.

Pues con ese soplo, los azulgranas durmieron el partido añadido a la poca capacidad física de la que dispone el Madrid para afrontar los minutos postreros de los encuentros, con lo que la parcela de los preparadores físicos debería hacérselo mirar para este puente.

Y esta semana llega el Almería al Bernabéu, sin duda un partido interesante por como llegan ambos equipos. Uno con la esperanza del juego desplegado ante el titulado como mejor equipo de la historia e inventor del fútbol, y otro que debe despertar a la orden de ya para no verse apretado por la clasificación.

De lo que hablan todos

7 comentarios:

Pues de que va a ser del partido del próximo domingo. Aunque voy a empezar por decir mis impresiones sobre el encuentro del Madrid contra el Zurich, a pesar de que muchos nos aburrimos, pero con la incertidumbre de que en un momento dado el rival puede dar algún susto.

Se puede decir que en los dos últimos partidos disputados en el Bernabéu han sido una castaña, con el marcador más corto que se puede esperar. Y la película se repite, gol de Higuaín y a dormir, este guión se lleva repitiendo desde hace varios años y a veces funciona y otras no. Pero leyendo alguna opinión, me ha llevado a pensar en una teoría que puede sonar a descabellada.

Empecemos diciendo que cuando Pellegrini se ha visto con el agua al cuello, en cuanto a resultados y juego, pero con el apoyo de la directiva, se decidió a hacer las alineaciones más lógicas posibles, tanto en el abandono de las rotaciones como el de apostar por unos jugadores fijos.

A partir de ese toque de atención previo a los partidos de Milan y At. Madrid, Pellegrini ha toreado a la prensa sobre el tema Raúl (con lo de titularísimo) y ha capeado el temporal que se le venía encima. Esa muestra de firmeza parece que le ha servido para que los jugadores entiendan quien es el que manda, y a quien no deben hacerle ya mucho caso.

¿A qué quiero llegar?. Mi sospecha, que puede estar equivocada, es que los futbolistas se han relajado en estos dos últimos encuentros (Racing y Zurich) para guardar algún as en la manga. Porque no es comprensible que después de los minutos de gran fútbol contra Getafe, At. Madrid y Milan, ahora desaparezca de golpe y porrazo.

Y esa es la esperanza a la que me agarro. A que vuelva ese once titular y fijo, con el único cambio de Cristiano Ronaldo por Marcelo y con Benzema e Higuaín en punta, porque ya se están encargando algunos medios en dejar fuera al argentino junto a Raúl para el banquillo. Esto se parece a eso de "como el nene no juega, pues tú tampoco".

Para terminar, en la zona de comentarios podéis poner vuestro posible resultado, ya sea con el corazón o con la cabeza.

PD: desde hace un tiempo se le ha venido llamando a este partido (en sus dos vertientes ida o vuelta) como "El Clásico". Me gusta ya que dejamos a un lado un anglicismo que no se ajusta en su totalidad a este encuentro como es un "derby".

De lo que hablan todos

6 comentarios:

Pues de que va a ser del partido del próximo domingo. Aunque voy a empezar por decir mis impresiones sobre el encuentro del Madrid contra el Zurich, a pesar de que muchos nos aburrimos, pero con la incertidumbre de que en un momento dado el rival puede dar algún susto.

Se puede decir que en los dos últimos partidos disputados en el Bernabéu han sido una castaña, con el marcador más corto que se puede esperar. Y la película se repite, gol de Higuaín y a dormir, este guión se lleva repitiendo desde hace varios años y a veces funciona y otras no. Pero leyendo alguna opinión, me ha llevado a pensar en una teoría que puede sonar a descabellada.

Empecemos diciendo que cuando Pellegrini se ha visto con el agua al cuello, en cuanto a resultados y juego, pero con el apoyo de la directiva, se decidió a hacer las alineaciones más lógicas posibles, tanto en el abandono de las rotaciones como el de apostar por unos jugadores fijos.

A partir de ese toque de atención previo a los partidos de Milan y At. Madrid, Pellegrini ha toreado a la prensa sobre el tema Raúl (con lo de titularísimo) y ha capeado el temporal que se le venía encima. Esa muestra de firmeza parece que le ha servido para que los jugadores entiendan quien es el que manda, y a quien no deben hacerle ya mucho caso.

¿A qué quiero llegar?. Mi sospecha, que puede estar equivocada, es que los futbolistas se han relajado en estos dos últimos encuentros (Racing y Zurich) para guardar algún as en la manga. Porque no es comprensible que después de los minutos de gran fútbol contra Getafe, At. Madrid y Milan, ahora desaparezca de golpe y porrazo.

Y esa es la esperanza a la que me agarro. A que vuelva ese once titular y fijo, con el único cambio de Cristiano Ronaldo por Marcelo y con Benzema e Higuaín en punta, porque ya se están encargando algunos medios en dejar fuera al argentino junto a Raúl para el banquillo. Esto se parece a eso de "como el nene no juega, pues tú tampoco".

Para terminar, en la zona de comentarios podéis poner vuestro posible resultado, ya sea con el corazón o con la cabeza.

PD: desde hace un tiempo se le ha venido llamando a este partido (en sus dos vertientes ida o vuelta) como "El Clásico". Me gusta ya que dejamos a un lado un anglicismo que no se ajusta en su totalidad a este encuentro como es un "derby".

Quien me iba decir

5 comentarios:

Como dice la canción, quien me iba decir que después de los palos que le hemos dado al equipo en el tiempo que lleva en la Liga o en la Champions, se llegaba al duelo, conocido ahora como "El Clásico", en la posición de líderes ante el mejor Barça de la historia. Y todo ello cuando se ha prescindido obligadamente de Cristiano Ronaldo y de forma acertada de Raúl.

Aunque pensándolo fríamente, la lesión de Cristiano Ronaldo le ha venido de perlas al entrenador para dar unos retoques suficientes y componer un once de garantías, al que todavía le falta una cocción larga para llegar a la excelencia. Pero el hecho de superar en puntos al Barcelona no nos debe contentar sin más, hasta que no pasemos el partido del domingo y veamos la tabla a la espera de la segunda vuelta.

Ahora resulta que tenemos que pasar esta semana con partido europeo enmedio, de forma asequible a priori, para llegar clasificados como primeros a Octavos de final, y quien tiene que sudar tinta son los culés ante el reto del Inter primero y el Real Madrid después.

Mi apuesta para mañana es bien clara, por mucho Mourinho que llegue a Barcelona, yo creo que el Inter es el típico equipo que cuando llega al Nou Camp se difuminará. Siempre se dice que cuando hay muchas expectativas, el resultado es desastroso. Lo que está claro es que el partido es típico de Champions y no los del At. Madrid que son un entrenamiento para su rival. Por primera vez la elección de las cadenas para televisar partidos en abierto, están siendo todo un acierto.

Al Madrid le visita el Zurich, sería un partido trámite sino fuera por la expectación de volver a ver sobre el campo a Cristiano Ronaldo a la espera de que le meta un par de faltas directas a su amigo el portero. Bastaría con conseguir la victoria, ningún lesionado y prepararse para el sábado.

PD: Además, el Madrid debe llegar con una renta de 4 puntos sobre el eterno rival porque a la semana siguiente les visita Hugo Sánchez, y viendo cómo juega quizás le suponga un dolor de cabeza a su vuelta al Bernabéu como entrenador. Pero eso lo dejaré para dentro de siete días.

Quien me iba decir

3 comentarios:

Como dice la canción, quien me iba decir que después de los palos que le hemos dado al equipo en el tiempo que lleva en la Liga o en la Champions, se llegaba al duelo, conocido ahora como "El Clásico", en la posición de líderes ante el mejor Barça de la historia. Y todo ello cuando se ha prescindido obligadamente de Cristiano Ronaldo y de forma acertada de Raúl.

Aunque pensándolo fríamente, la lesión de Cristiano Ronaldo le ha venido de perlas al entrenador para dar unos retoques suficientes y componer un once de garantías, al que todavía le falta una cocción larga para llegar a la excelencia. Pero el hecho de superar en puntos al Barcelona no nos debe contentar sin más, hasta que no pasemos el partido del domingo y veamos la tabla a la espera de la segunda vuelta.

Ahora resulta que tenemos que pasar esta semana con partido europeo enmedio, de forma asequible a priori, para llegar clasificados como primeros a Octavos de final, y quien tiene que sudar tinta son los culés ante el reto del Inter primero y el Real Madrid después.

Mi apuesta para mañana es bien clara, por mucho Mourinho que llegue a Barcelona, yo creo que el Inter es el típico equipo que cuando llega al Nou Camp se difuminará. Siempre se dice que cuando hay muchas expectativas, el resultado es desastroso. Lo que está claro es que el partido es típico de Champions y no los del At. Madrid que son un entrenamiento para su rival. Por primera vez la elección de las cadenas para televisar partidos en abierto, están siendo todo un acierto.

Al Madrid le visita el Zurich, sería un partido trámite sino fuera por la expectación de volver a ver sobre el campo a Cristiano Ronaldo a la espera de que le meta un par de faltas directas a su amigo el portero. Bastaría con conseguir la victoria, ningún lesionado y prepararse para el sábado.

PD: Además, el Madrid debe llegar con una renta de 4 puntos sobre el eterno rival porque a la semana siguiente les visita Hugo Sánchez, y viendo cómo juega quizás le suponga un dolor de cabeza a su vuelta al Bernabéu como entrenador. Pero eso lo dejaré para dentro de siete días.

Las cartas están echadas

5 comentarios:

Mientras que España jugaba plácidamente en Viena recordando tiempos mejores, sólo espero que esta vez no tengamos que acordarnos de Austria durante otros 40 años, otras selecciones tenían el corazón en un puño para intentar llegar a Sudáfrica.

La mayoría de ellas eran europeas, que es lo que nos gusta, tener el protagonismo hasta el final, con todo el mundo pendiente de unos emparejamientos más que igualados. Y las sorpresas se mantuvieron hasta el final en casi todos los partidos, para ello hubo algunos que hicieron sus vaticinios sobre las favoritas, y precisamente el favoritismo es el peor rival que existe en el fútbol de hoy en día.

Para empezar Portugal, que sin Cristiano Ronaldo parecía que se le iba a caer el mundo, pero el pozo en un gozo con dos victorias por la mínima que le han llevado al Mundial con cierta solvencia ante Bosnia que no opuso resistencia en su campo. Villar estará contento, así va a ener compañía para promocionar el Mundial Ibérico, como el jamón.

Otros dos encuentros terminaron con un marcador ajustado y llevaron consigo las sorpresas más destacadas. Como siempre pasa nadie da un duro por Grecia, pero ahí está metiendo la cabeza y ganando en Ucrania. Como ha hecho Eslovenia contra Rusia, meter un gol a última hora en campo contrario para después rematar la faena en casa con una victoria, y Hiddink que se queda con un palmo de narices.

Pero la escandalera mayor llegó con Francia. Los del pollo que no juegan una castaña necesitaron que un árbitro mediocre la líe para que Irlanda se quede con las ganas de ir a África el año que viene. A Henry sólo se le puede achacar que es amigo de Kobe Bryant o de Tony Parker para hacer esa jugada que ya quisiera un base de la liga LEB.

Irlanda ha pedido que se repita el encuentro, nadie puede renunciar a su derecho al pataleo, pero según parece Platini le ha dicho a los del trébol, lo mismo que respondió a Roncero sobre el partido Chelsea-Barcelona.

Cambiando de continente tenemos a Uruguay, que por fin ha confirmado que ha mejorado bastante en los últimos tiempos para conseguir llegar al Mundial. La veo como rival de España en la fase de grupos como en Italia'90 y aquel empate a cero con penalty fallado por los uruguayos.

Mientras en África se llegaba a un momento cumbre con un partido de desempate. Menos mal que existía la opción del desempate, porque si se llega a decidir como en los 50 cuando España se quedó fuera de un Mundial, entonces le prenden fuego al niño que hubiera sacado la bolita de uno u otra selección. Pues ganó Argelia que vuelve al Mundial.

Y para terminar, van mis apuestas, que como siempre son acertadísimas jejeje. Ojo con Inglaterra, aparte de las típicas de siempre y sobretodo Alemania que siempre está ahí. Como opción sentimental me quedo con Nueva Zelanda, será que a uno le gusta el rugby.

Las cartas están echadas

5 comentarios:

Mientras que España jugaba plácidamente en Viena recordando tiempos mejores, sólo espero que esta vez no tengamos que acordarnos de Austria durante otros 40 años, otras selecciones tenían el corazón en un puño para intentar llegar a Sudáfrica.

La mayoría de ellas eran europeas, que es lo que nos gusta, tener el protagonismo hasta el final, con todo el mundo pendiente de unos emparejamientos más que igualados. Y las sorpresas se mantuvieron hasta el final en casi todos los partidos, para ello hubo algunos que hicieron sus vaticinios sobre las favoritas, y precisamente el favoritismo es el peor rival que existe en el fútbol de hoy en día.

Para empezar Portugal, que sin Cristiano Ronaldo parecía que se le iba a caer el mundo, pero el pozo en un gozo con dos victorias por la mínima que le han llevado al Mundial con cierta solvencia ante Bosnia que no opuso resistencia en su campo. Villar estará contento, así va a ener compañía para promocionar el Mundial Ibérico, como el jamón.

Otros dos encuentros terminaron con un marcador ajustado y llevaron consigo las sorpresas más destacadas. Como siempre pasa nadie da un duro por Grecia, pero ahí está metiendo la cabeza y ganando en Ucrania. Como ha hecho Eslovenia contra Rusia, meter un gol a última hora en campo contrario para después rematar la faena en casa con una victoria, y Hiddink que se queda con un palmo de narices.

Pero la escandalera mayor llegó con Francia. Los del pollo que no juegan una castaña necesitaron que un árbitro mediocre la líe para que Irlanda se quede con las ganas de ir a África el año que viene. A Henry sólo se le puede achacar que es amigo de Kobe Bryant o de Tony Parker para hacer esa jugada que ya quisiera un base de la liga LEB.

Irlanda ha pedido que se repita el encuentro, nadie puede renunciar a su derecho al pataleo, pero según parece Platini le ha dicho a los del trébol, lo mismo que respondió a Roncero sobre el partido Chelsea-Barcelona.

Cambiando de continente tenemos a Uruguay, que por fin ha confirmado que ha mejorado bastante en los últimos tiempos para conseguir llegar al Mundial. La veo como rival de España en la fase de grupos como en Italia'90 y aquel empate a cero con penalty fallado por los uruguayos.

Mientras en África se llegaba a un momento cumbre con un partido de desempate. Menos mal que existía la opción del desempate, porque si se llega a decidir como en los 50 cuando España se quedó fuera de un Mundial, entonces le prenden fuego al niño que hubiera sacado la bolita de uno u otra selección. Pues ganó Argelia que vuelve al Mundial.

Y para terminar, van mis apuestas, que como siempre son acertadísimas jejeje. Ojo con Inglaterra, aparte de las típicas de siempre y sobretodo Alemania que siempre está ahí. Como opción sentimental me quedo con Nueva Zelanda, será que a uno le gusta el rugby.

Vayamos poco a poco

9 comentarios:

Después de ver el gran partido que hizo España contra Argentina, algunos ya asaltan con demasiada ligereza el Mundial, haciendo vaticinios sobre la hipotética y espereada final contra Brasil. Pero por esa misma razón debemos ir poco a poco, sino basta con recordar la pasada Copa Confederaciones y el partido contra EE.UU.

Uno que ha visto ya suficientes fases de clasificación de la selección para los diversas competiciones internacionales, puedo afirmar y afirmo, que si vamos de favoritos a Sudáfrica, nos podemos volver con el rabo entre las piernas. Y no lo digo de forma gratuita, sino que me baso en los hechos más recientes desde el fiasco de la Eurocopa de 1992, donde no llegamos a clasificarnos y fue el finiquito para la Quinta del Buitre con la Selección.

Mundial 1994 (EE.UU.):
Disputamos una fase clasificatoria durísima, con aquella victoria in extremis en Irlanda, donde casi nadie había ganado, con el mejor partido de Julio Salinas en la Selección. Para terminarla con el partido contra Dinamarca y el famoso gol de Hierro, con falta incluida de Bakero aen la salida de Schmeichel. Pues bien, llegamos al Mundial de pura chiripa, y resulta que estuvimos a un pelo de poder llegar a semifinales. Pero siempre cumpliendo dos máximas de la Selección como son un primer encuentro desastroso (empate con Corea del Sur) y caer eliminados en el mejor partido realizado (el de Italia).


Eurocopa 1996 (Inglaterra):
Llegamos sobrados a la fase final en cuanto a puntos logrados y goles y tal. Todo eso se difuminó como un azucarillo cuando en Inglaterra pasamos a cuartos de casualidad en una carambola en el grupo (con Bulgaria y Francia). La teoría española se cumple casi de forma calcada como son la de pasar a la siguiente fase en un partido épico (gol de Amor a Rumanía [ver vídeo] ) y la de caer eliminados en una tanda de penaltys (Euro'2000).


Mundial 1998 (Francia):
Mientras que en Francia no pasamos de la primera fase (derrota contra Nigeria y empate frente a Paraguay). Aquí también tenemos otros corolarios internacionales futboleros españoles , como es el de empezar con un partido desastroso (Nigeria).


Eurocopa 2000 (Bélgica y Holanda):
Con Camacho de entrenador, la clasificación fue otra vez coser y cantar, y como siempre pasa, en el primer encuentro nos estrellamos con todas las de la ley (derrota con Noruega). Eso sí, fue una de las competiciones más emocionantes que ha tenido España (como suele hacer) con aquel famoso gol de Alfonso a última hora. A pesar de esa heróica, nos tuvimo que volver porque Francia nos ganó en aquel partido que Raúl falló la pena máxima.


Mundial 2002 (Japón y Corea):
Esta vez llegábamos de nuevo como favoritos entre otras cosas porque arrasamos en la fase de clasificación y en la fase de grupos del Mundial. Pero de nuevo se repetía un mal endémico de la Selección con los tiros desde el punto de once metros al que se le sumó el hecho de jugar contra la anfitriona, y todos ya sabemos lo que pasó. Otra vez para casa, con un grupo increíble de jugadores.


Eurocopa 2004 (Portugal):
Desde 1996, no se había vuelto a sufrir para llega a una alta competición, con la repesca frente a Noruega. Ya todo presagiaba algo malo, pero esta vez se empezó ganando el partido inaugural. Y como somos así de chulos, pues ninguneamos a Grecia y ¡¡zas!! en toda la boca, empate y para casa. Porque el último partido iba a ser contra el anfitrión, y todos sabemos lo que pasa jugando contra ellos, que no rascamos bola.


Mundial 2006 (Alemania):
Con Luis Aragonés y auténtico protagonista del campeonato. De nuevo repetíamos lo anterior, es decir llegar a la competición previa repesca, pero esta vez contra Eslovenia. No íbamos tan favoritos a Alemania, pero siempre se cumple otra teoría "Si el primer partido nos sale bueno, entonces el resto de equipos son unos mantas". Efectivamente, pasamos más que de forma solvente el grupo y nos la jugamos contra los "veteranos" franceses, pues bien aurevoire al Mundial. Y todo el mundo pidiendo el cese de Aragonés.


Eurocopa 2008 (Austria y Suiza):
Todos sabemos la historia. La ausencia de Raúl de la selección, un inicio titubeante en la clasificación y la explosión de juego con humildad que nos llevó a ganar la Eurocopa. La máxima que se cumplió esta vez es que si pasamos de cuartos llegamos a la final, y así sucedió.


Después de este repaso histórico por el camino de España en los últimos años, sólo queda decir que vayamos poco a poco para que el rival se confíe y tirarse al cuello para que no pueda respirar y no tenga capacidad de reacción.