Futbol interruptus

10 comentarios:

En España se ha tomado como costumbre lo de empezar los últimos, y eso tiene una ventaja que encontrarán otros porque yo no la veo por ningún lado. Y es que siempre después de la primera jornada viene un parón de quince días para los encuentros de las selecciones.

Así pues, la primera jornada de la "Liga de las Galaxias" como la califican los de La Sexta (éstos han llegado tarde a aquello de los galácticos), insisto estoy hasta el gorro de tanto inventarse motes, apodos, seudónimos, chascarrillos para referirse a una competición de fútbol y a sus protagonistas que son los jugadores.

Pero yendo a lo destacable, subrayar la derrota contundente del At. Madrid por el Málaga (3-0), el hattrick (no confundir con el juego) de Soldado a la espera de que meta el siguiente gol que permite al Getafe situarse líder con un victoria visitante escandalosa contra al Racing (1-4), el primer empate a cero que no ha tardado en llegar entre Almería y Valladolid (para crónicas blogueras de este partido visitad La Escuadra de Mago y Wakinnebis) y la escasez de goles para ser una de las mejores ligas (21 goles de momento).

Punto y aparte para el Madrid en su debut liguero con toda esa cantidad de jugadorazos encabezados por Raúl, si siempre Raúl, te puedes gastar todo el dinero pero siempre nos quedará Raúl. Y Guti, que gracias a la maniobra para despachar a Snejder, juega hasta por delante de Gago, otro año mas las mismas caras. Esperando estoy a que venga una cara cortada, para por lo menos alegrar la desilusion que se ha creado en el madridismo a mi entender.

El partido del Madrid, claro dominador pero que sigue dando facilidades en defensa y lo que te hace llevar el encunetro a una comodidad clara, se te complica que da gusto por un par de fallos. Menos mal que tenemos a Raul, con ese golazo como decían en RNE, dando a entender que hay que estar al lado de la raya para meter el gol y eso es muy complicado de hacer en el fútbol. Y poco después, gran pase de Lass (que lo mismo es vendido esta noche sabiendo que fue Calderón quien lo trajo) hacia Raulito, que con esa velocidad Usainiana impidió que el portero coruñés en vez de tocar la pelota, contactara con esas piernas prodigiosas de Raúl.

En la segunda parte, otra vez Lass puso el definitivo 3-2 con un disparo, no tan potente como en el Trofeo Bernabéu, sino más colocado a la cepa del poste. Entraron como sustitutos Granero, Higuaín y Guti, demostrando la profundidad de banquillo de este año con tanta estrella en el once titular.

Y ahora quince días de fútbol interruptus por los caprichos federativos y de la LFP, y a la espera de que la selección confirme cuanto menos la clasificación para el Mundial. Hablando de la Selección, algún comentaré como veo la actuación de Del Bosque al frente de la misma.

Futbol interruptus

6 comentarios:

En España se ha tomado como costumbre lo de empezar los últimos, y eso tiene una ventaja que encontrarán otros porque yo no la veo por ningún lado. Y es que siempre después de la primera jornada viene un parón de quince días para los encuentros de las selecciones.

Así pues, la primera jornada de la "Liga de las Galaxias" como la califican los de La Sexta (éstos han llegado tarde a aquello de los galácticos), insisto estoy hasta el gorro de tanto inventarse motes, apodos, seudónimos, chascarrillos para referirse a una competición de fútbol y a sus protagonistas que son los jugadores.

Pero yendo a lo destacable, subrayar la derrota contundente del At. Madrid por el Málaga (3-0), el hattrick (no confundir con el juego) de Soldado a la espera de que meta el siguiente gol que permite al Getafe situarse líder con un victoria visitante escandalosa contra al Racing (1-4), el primer empate a cero que no ha tardado en llegar entre Almería y Valladolid (para crónicas blogueras de este partido visitad La Escuadra de Mago y Wakinnebis) y la escasez de goles para ser una de las mejores ligas (21 goles de momento).

Punto y aparte para el Madrid en su debut liguero con toda esa cantidad de jugadorazos encabezados por Raúl, si siempre Raúl, te puedes gastar todo el dinero pero siempre nos quedará Raúl. Y Guti, que gracias a la maniobra para despachar a Snejder, juega hasta por delante de Gago, otro año mas las mismas caras. Esperando estoy a que venga una cara cortada, para por lo menos alegrar la desilusion que se ha creado en el madridismo a mi entender.

El partido del Madrid, claro dominador pero que sigue dando facilidades en defensa y lo que te hace llevar el encunetro a una comodidad clara, se te complica que da gusto por un par de fallos. Menos mal que tenemos a Raul, con ese golazo como decían en RNE, dando a entender que hay que estar al lado de la raya para meter el gol y eso es muy complicado de hacer en el fútbol. Y poco después, gran pase de Lass (que lo mismo es vendido esta noche sabiendo que fue Calderón quien lo trajo) hacia Raulito, que con esa velocidad Usainiana impidió que el portero coruñés en vez de tocar la pelota, contactara con esas piernas prodigiosas de Raúl.

En la segunda parte, otra vez Lass puso el definitivo 3-2 con un disparo, no tan potente como en el Trofeo Bernabéu, sino más colocado a la cepa del poste. Entraron como sustitutos Granero, Higuaín y Guti, demostrando la profundidad de banquillo de este año con tanta estrella en el once titular.

Y ahora quince días de fútbol interruptus por los caprichos federativos y de la LFP, y a la espera de que la selección confirme cuanto menos la clasificación para el Mundial. Hablando de la Selección, algún comentaré como veo la actuación de Del Bosque al frente de la misma.

Calendarios Champions y Europa League

5 comentarios:
Tal y como se hizo cuando salieron los encuentros de Primera y Segunda División que se publicaron en "Al Tercer Palo" los calendarios de ambas competiciones (ver aquí). Ahora publicamos los calendarios de la fase de grupos, tanto de la Champions League como de la recién creada Europa League (antigua Copa de la UEFA).

Ambos calendarios os lo podéis descargar en formato PDF, pinchando únicamente donde pone "more". Otra cosa, agradecer no cuesta nada XD.


Champions League 2009-2010

Europa League 2009-2010

Calendarios Champions y Europa League

4 comentarios:
Tal y como se hizo cuando salieron los encuentros de Primera y Segunda División que se publicaron en "Al Tercer Palo" los calendarios de ambas competiciones (ver aquí). Ahora publicamos los calendarios de la fase de grupos, tanto de la Champions League como de la recién creada Europa League (antigua Copa de la UEFA).

Ambos calendarios os lo podéis descargar en formato PDF, pinchando únicamente donde pone "more". Otra cosa, agradecer no cuesta nada XD.


Champions League 2009-2010

Europa League 2009-2010

¿Vuelve la ilusión?

5 comentarios:

Como he dicho en mi twitter, el lema de Florentino "Soy Entrenador" Pérez para las elecciones que no se celebraron en el Madrid fue el de "Vuelve la ilusión" y no nos engañó, la ilusión volvió pero no pudimos ver el subtítulo del lema y es "Reforzando a los rivales".

Con la salida de Snejder se estaba reforzando al Inter de Milán por un mísera cantidad de 15 millones de euros, bajo el pretexto de hacer caja para soportar un poco mejor los dispendios gastados este verano. Lo que representan 15 millones sobre los 300 gastados pues no son muchos, y además sumamos que perdemos a un suplente de lujo o a un titular discontinuo. Porque hablando claramente, para el entrenador, Snejder estaba muy por delante de Guti y Gago. A pesar de las malas artes llevadas con el holandés, Wesley Snejder aceptó la oferta interista.

Pero eso no es todo, cuando esta mañana repasando algunas páginas buscando los resultados de la Copa del Rey, veo que encuentro en una página del ABC.es el resultado del Toledo y en pequeño arriba, "Última hora: Robben se va al Bayern". Primer pensamiento que se me vino a la cabeza "Ole tus huevos, Florentino".

El Madrid se deshace de un jugador atípico, y no lo digo por las lesiones, sino porque aportaba cosas que muy pocos lo hacen hoy en día. Regate en velocidad, velocidad en sí misma, disparo, desmarques, vamos un extremo de los de antes y que casi no se encuentra en el mercado. Pero eso no es todo, es que la cantidad por la que se ha vendido es irrisoria para un crack como él. Si es un crack para mí, ya que un jugador que aporta cosas distintas en el fútbol actual debe ser considerado un crack.

Un apunte para aquellos que hablan de jugador de cristal, sobre todo al director de Marca (que no me ha contestado, por cierto) en sus comentarios del anterior partido, y con los datos recogidos de la Guía Marca, tenemos que Robben jugó 29 partidos de liga más 6 de Champions, ¿quien dice ahora que era de cristal?. Nadie pensaba que era de cristal porque siendo un futbolista decisivo en su forma de jugar, a veces le metían prisa en sus recuperaciones para que jugara partidos decisivos, cuando un futbolista lesionado lo que más necesita es reposo.

Ahora vendrán los porqués de ambas salidas.
  • Aligerar plantilla: Se supone que una plantilla debe estar formada por jugadores que cuando salten al terreno de juego den mucho. Existen otros que solo van a estar para los partidos de primera eliminatoria de Copa.
  • Necesidad de hacer caja: Es lógico vender a los más cotizados pero, ¡¡ con los que no cuente el entrenador !! en ambos futbolistas, esto no se cumple. También se puede aligerar las cargas económicas, dando las carta de libertad a jugadores que ganan mucho y que ya han dado demasiado al Madrid (Raúl y Guti, entre ellos dos suman lo mismo que el Inter ha pagado por Snejder). El gran Guti jugó el año pasado 18 partidos de liga. Por dos titulares con Holanda, conseguir rascar únicamente 40 millones, es demasiado poco.
  • Llegada de Ribery: Algunos hablan de que es la preparación de Ribery el año que viene o para este mes de Agosto.
Y ahora pensando malamente en estas dos estratosféricas salidas, me lleva a que se echa a Snejder para dejar sitio a un paisano de Valdano como es Gago que en los años que lleva, casi nadie recuerda una actuación estelar del pibe. En cambio a Snejder se le puede recordar por su inicio en el Madrid. Por otro lado, Gago (26 partidos de liga) que apenas ha participado en pretemporada nunca se le ha infiltrado a la prensa entre los posibles candidatos a dejar el barco, otros centrocampistas han sonado mucho como M. Diarrá o Snejder. Por supuesto, que no meto a la gran esperanza blanca que es Guti, donde debería ser titular, pero titular en las revistas de moda más que en un Bernabeu.

Casi todos con los fichajes que ha hecho Florentino "Soy Entrenador" Pérez al inicio de la pretemporada nos hacían presagiar un once titular más grande que el de los galácticos con un banquillo de lujo. Ante esa ilusión despertada, todos teníamos claro que en la delantera estaban Raúl, Higuaín, Van Nistelrooy, Benzema, Negredo (el primero en salir y el que lo tenía más asumido); y en caso de jugar con un delantero que seguro iba a ser Benzema por ser un fichado por Florentino "Soy Entrenador" Pérez, los que jugasen por detrás ya la quiniela se ampliaba con Robben, Cristiano Ronaldo, Kaká, Raúl, Snejder, Granero, etc.

Pues bien, en cualquier caso es lógico pensar que en el equipo inicial no deberían faltar ni Kaká, ni Cristiano Ronaldo, ni Benzema, ni Xabi Alonso por tanto, ¿a quien quitamos para meter al mito de Raúl? pues al que le puede quitar el puesto por la izquierda y ese no es otro que Robben. Y como Robben se refugia en su clan holandés, matamos dos pájaros de un tiro, primero Snejder fuera para que Guti luzca su melena rubia, y si está fuera el escudero pues es más fácil echar a Robben y que Raúl pueda lucir su velocidad ultrasónica.

Ahora bien, cuando estaba Calderón todo el mundo le recordaba día si y día también que porqué no fichaba a Kaká, Robben y Cesc. A Robben lo consiguió en su segundo año, a los otros dos no aunque yo siempre tendré mi duda sobre lo de Kaká. Pues bien, nadie le ha criticado a Florentino "Soy Entrenador" Pérez que haga desaparecer de la plantilla a Robben, pero si lo quería todo el madridismo mediático, aunque ya vimos en pretemporada que nadie le reprochara al "Ser Superior" lo de Wenger, Villa, Silva, etc.

Con esta salida, una de las peores del "Ilustrado" Valdano, estamos volviendo a la época de Queiroz. Que lo ficharon para que sacara gente de la cantera como hacía en el Manchester, y cuando vio el bajo nivel del filial tuvo que tirar de un once fijo para todas las competiciones, y con un banquillo muy limitado. También es verdad que en esa época el Madrid realizó un gran fútbol, pero por la escasez de la plantilla se desfondó en los dos últimos meses. Y así vamos a empezar la temporada 2009/10, con un once de lujo y un banquillo de garantías, el banquillo ha empezado a resquebrajarse, esperemos que no terminemos todos sentándonos en el suelo para ver al Madrid.

¿Vuelve la ilusión?

3 comentarios:

Como he dicho en mi twitter, el lema de Florentino "Soy Entrenador" Pérez para las elecciones que no se celebraron en el Madrid fue el de "Vuelve la ilusión" y no nos engañó, la ilusión volvió pero no pudimos ver el subtítulo del lema y es "Reforzando a los rivales".

Con la salida de Snejder se estaba reforzando al Inter de Milán por un mísera cantidad de 15 millones de euros, bajo el pretexto de hacer caja para soportar un poco mejor los dispendios gastados este verano. Lo que representan 15 millones sobre los 300 gastados pues no son muchos, y además sumamos que perdemos a un suplente de lujo o a un titular discontinuo. Porque hablando claramente, para el entrenador, Snejder estaba muy por delante de Guti y Gago. A pesar de las malas artes llevadas con el holandés, Wesley Snejder aceptó la oferta interista.

Pero eso no es todo, cuando esta mañana repasando algunas páginas buscando los resultados de la Copa del Rey, veo que encuentro en una página del ABC.es el resultado del Toledo y en pequeño arriba, "Última hora: Robben se va al Bayern". Primer pensamiento que se me vino a la cabeza "Ole tus huevos, Florentino".

El Madrid se deshace de un jugador atípico, y no lo digo por las lesiones, sino porque aportaba cosas que muy pocos lo hacen hoy en día. Regate en velocidad, velocidad en sí misma, disparo, desmarques, vamos un extremo de los de antes y que casi no se encuentra en el mercado. Pero eso no es todo, es que la cantidad por la que se ha vendido es irrisoria para un crack como él. Si es un crack para mí, ya que un jugador que aporta cosas distintas en el fútbol actual debe ser considerado un crack.

Un apunte para aquellos que hablan de jugador de cristal, sobre todo al director de Marca (que no me ha contestado, por cierto) en sus comentarios del anterior partido, y con los datos recogidos de la Guía Marca, tenemos que Robben jugó 29 partidos de liga más 6 de Champions, ¿quien dice ahora que era de cristal?. Nadie pensaba que era de cristal porque siendo un futbolista decisivo en su forma de jugar, a veces le metían prisa en sus recuperaciones para que jugara partidos decisivos, cuando un futbolista lesionado lo que más necesita es reposo.

Ahora vendrán los porqués de ambas salidas.
  • Aligerar plantilla: Se supone que una plantilla debe estar formada por jugadores que cuando salten al terreno de juego den mucho. Existen otros que solo van a estar para los partidos de primera eliminatoria de Copa.
  • Necesidad de hacer caja: Es lógico vender a los más cotizados pero, ¡¡ con los que no cuente el entrenador !! en ambos futbolistas, esto no se cumple. También se puede aligerar las cargas económicas, dando las carta de libertad a jugadores que ganan mucho y que ya han dado demasiado al Madrid (Raúl y Guti, entre ellos dos suman lo mismo que el Inter ha pagado por Snejder). El gran Guti jugó el año pasado 18 partidos de liga. Por dos titulares con Holanda, conseguir rascar únicamente 40 millones, es demasiado poco.
  • Llegada de Ribery: Algunos hablan de que es la preparación de Ribery el año que viene o para este mes de Agosto.
Y ahora pensando malamente en estas dos estratosféricas salidas, me lleva a que se echa a Snejder para dejar sitio a un paisano de Valdano como es Gago que en los años que lleva, casi nadie recuerda una actuación estelar del pibe. En cambio a Snejder se le puede recordar por su inicio en el Madrid. Por otro lado, Gago (26 partidos de liga) que apenas ha participado en pretemporada nunca se le ha infiltrado a la prensa entre los posibles candidatos a dejar el barco, otros centrocampistas han sonado mucho como M. Diarrá o Snejder. Por supuesto, que no meto a la gran esperanza blanca que es Guti, donde debería ser titular, pero titular en las revistas de moda más que en un Bernabeu.

Casi todos con los fichajes que ha hecho Florentino "Soy Entrenador" Pérez al inicio de la pretemporada nos hacían presagiar un once titular más grande que el de los galácticos con un banquillo de lujo. Ante esa ilusión despertada, todos teníamos claro que en la delantera estaban Raúl, Higuaín, Van Nistelrooy, Benzema, Negredo (el primero en salir y el que lo tenía más asumido); y en caso de jugar con un delantero que seguro iba a ser Benzema por ser un fichado por Florentino "Soy Entrenador" Pérez, los que jugasen por detrás ya la quiniela se ampliaba con Robben, Cristiano Ronaldo, Kaká, Raúl, Snejder, Granero, etc.

Pues bien, en cualquier caso es lógico pensar que en el equipo inicial no deberían faltar ni Kaká, ni Cristiano Ronaldo, ni Benzema, ni Xabi Alonso por tanto, ¿a quien quitamos para meter al mito de Raúl? pues al que le puede quitar el puesto por la izquierda y ese no es otro que Robben. Y como Robben se refugia en su clan holandés, matamos dos pájaros de un tiro, primero Snejder fuera para que Guti luzca su melena rubia, y si está fuera el escudero pues es más fácil echar a Robben y que Raúl pueda lucir su velocidad ultrasónica.

Ahora bien, cuando estaba Calderón todo el mundo le recordaba día si y día también que porqué no fichaba a Kaká, Robben y Cesc. A Robben lo consiguió en su segundo año, a los otros dos no aunque yo siempre tendré mi duda sobre lo de Kaká. Pues bien, nadie le ha criticado a Florentino "Soy Entrenador" Pérez que haga desaparecer de la plantilla a Robben, pero si lo quería todo el madridismo mediático, aunque ya vimos en pretemporada que nadie le reprochara al "Ser Superior" lo de Wenger, Villa, Silva, etc.

Con esta salida, una de las peores del "Ilustrado" Valdano, estamos volviendo a la época de Queiroz. Que lo ficharon para que sacara gente de la cantera como hacía en el Manchester, y cuando vio el bajo nivel del filial tuvo que tirar de un once fijo para todas las competiciones, y con un banquillo muy limitado. También es verdad que en esa época el Madrid realizó un gran fútbol, pero por la escasez de la plantilla se desfondó en los dos últimos meses. Y así vamos a empezar la temporada 2009/10, con un once de lujo y un banquillo de garantías, el banquillo ha empezado a resquebrajarse, esperemos que no terminemos todos sentándonos en el suelo para ver al Madrid.

Comienza la Liga

No hay comentarios:

Este fin de semana por fin empieza la Primera Division (no la llamo Liga BBVA porque no me dan dinero parahacerles propaganda). Después de que todas las grandes ligas europeas ya hayan empezado, aqui en España somos tan chulos que somos los ultimos en comenzar.

Algunos hablan de que esta es la mejor liga del mundo, y yo digo que no, y digo que no porque para que fuera la mejor liga debería tener una pléyade de equipos que se disptaran el titulo de liga hasta las últimas jornadas. Pero teniendo en cuenta que claramente sólos hay dos favoritos (Real Madrid y Barcelona) y algunos que acechan de lejos (Villarreal, Sevilla, At.Madrid, Valencia ...) pues la competición se ve mediocre, y un ejemplo fue la liga pasada con la diferencia que hubo entre los dos primeros y los restantes.

Pero hablemos del presente, y para ello ponemos los partidos con sus respectivos horarios:
  1. Real Madrid vs. Deportivo (Sábado 29, 20h GolTV y Canal+Liga).
  2. Zaragoza vs. Tenerife (Sábado 29, 22h LaSexta).
  3. Málaga vs. At. Madrid (Domingo 30, 17h PPV).
  4. Racing vs. Getafe (Domingo 30, 17h PPV).
  5. Osasuna vs. Villarreal (Domingo 30, 17h PPV).
  6. Mallorca vs. Xerez (Domingo 30, 17h PPV).
  7. Ath. Bilbao vs. Espanyol (Domingo 30, 17h PPV).
  8. Valencia vs, Sevilla (Domingo 30, 19h GolTV y Canal+Liga).
  9. UD. Almería vs. Valladolid (Domingo 30, 21h Canal+).
  10. Barcelona vs. Sporting (Lunes 31, 22h GolTV en exclusiva).
Con todos estos partidos ya veremos las sensaciones que nos dejan algunos equipos, y si después se cumplen a lo largo del año. También como señalé en la primera entrada de este blog, vuestro blog, al estar abonado a la UD. Almería, pues le podré seguir en directo y hacer unos comentarios sobre el partido del plus vistos en vivo.

¡¡ QUE COMIENCE LA LIGA !!

Comienza la Liga

No hay comentarios:

Este fin de semana por fin empieza la Primera Division (no la llamo Liga BBVA porque no me dan dinero parahacerles propaganda). Después de que todas las grandes ligas europeas ya hayan empezado, aqui en España somos tan chulos que somos los ultimos en comenzar.

Algunos hablan de que esta es la mejor liga del mundo, y yo digo que no, y digo que no porque para que fuera la mejor liga debería tener una pléyade de equipos que se disptaran el titulo de liga hasta las últimas jornadas. Pero teniendo en cuenta que claramente sólos hay dos favoritos (Real Madrid y Barcelona) y algunos que acechan de lejos (Villarreal, Sevilla, At.Madrid, Valencia ...) pues la competición se ve mediocre, y un ejemplo fue la liga pasada con la diferencia que hubo entre los dos primeros y los restantes.

Pero hablemos del presente, y para ello ponemos los partidos con sus respectivos horarios:
  1. Real Madrid vs. Deportivo (Sábado 29, 20h GolTV y Canal+Liga).
  2. Zaragoza vs. Tenerife (Sábado 29, 22h LaSexta).
  3. Málaga vs. At. Madrid (Domingo 30, 17h PPV).
  4. Racing vs. Getafe (Domingo 30, 17h PPV).
  5. Osasuna vs. Villarreal (Domingo 30, 17h PPV).
  6. Mallorca vs. Xerez (Domingo 30, 17h PPV).
  7. Ath. Bilbao vs. Espanyol (Domingo 30, 17h PPV).
  8. Valencia vs, Sevilla (Domingo 30, 19h GolTV y Canal+Liga).
  9. UD. Almería vs. Valladolid (Domingo 30, 21h Canal+).
  10. Barcelona vs. Sporting (Lunes 31, 22h GolTV en exclusiva).
Con todos estos partidos ya veremos las sensaciones que nos dejan algunos equipos, y si después se cumplen a lo largo del año. También como señalé en la primera entrada de este blog, vuestro blog, al estar abonado a la UD. Almería, pues le podré seguir en directo y hacer unos comentarios sobre el partido del plus vistos en vivo.

¡¡ QUE COMIENCE LA LIGA !!

Hay que ser igual en casi todo

6 comentarios:

Eso es lo que le digo a Florentino "Ser Superior" Pérez si de verdad quiere parecerse a Santiago Bernabeu en la forma de llevar el club. Pero eso dista mucho de la realidad en la que está metido en este su segundo mandato. Y todo ello viene por la forma, ah!! que importante son las formas, por la que está tratando el asunto de la mal llamada "operación Salida" del vestuario del Real Madrid.

Al principio, quiso quitar casi todo lo que olía a Calderón y Mijatovic, así pues que lo más fácil era y es despedir a cuantos más holandeses mejor. Alguna prensa para facilitar la cosa y echar una mano al Presidente quiso comparar el batallón holandés blanco con aquellos que fueron al Barcelona. Pero hay una diferencia sustancial, y es que todos los del Madrid son jugadores de ataque (Van Nistelrooy, Sneijder, Robben, Van der Vaart, Huntelaar, Drenthe) mientras que los cules se reforzaron mayoritariamente con gente de atrás (Hermanos de Boer, Reiziger, Bogarde, Cocu, Overmars,...).

Pues bien quitando ese pequeño flashback, hay que decir que todos ellos tienen un puesto en el Madrid asegurado o no, está claro que todos si pueden aportar grandes cosas. Pero me centro en el asunto que voy a opinar que es el trato en la "Operación Salida".

Primero fue a Huntelaar y Van der Vaart, aparte de que el delantero ha demostrado su capacidad goleadora en pocos partidos (me recordaba a Owen) poco se puede hacer si le consideran un delantero de segunda fila. En cuanto al chiclanero, han tenido tan poca delicadeza a la hora de tratar el asunto que han olvidado la situación personal por la que pasó gran parte de la temporada, que la considero igual que cuando un futbolista se lesiona a largo plazo en su último año de contrato. Pues ahí están, uno mal vendido a un rival directo de Champions y el otro como un apestado, apartado desde las primeras de cambio.

Después vino la salida de un capitán, para eso Florentino y su cuadrilla tiene más que experiencia en ese trato. Basta recordar que nada mas llegar largó a Redondo, con indignación de aficionados incluida, y después de ganar una liga también largó al entrenador (del Bosque) y al capitán (Hierro). así que no me extrañó la forma de echar a Salgado (por otra parte se lo agradezco), pero si bien no se cuenta con él, tendrían que haberlo despedido a inicio de temporada por lo que podría haber pasado.

también salió Heinze, pero en este caso se trató sobre un asunto más. No se produjo esa tirantez sino que transcurrió de una forma natural. Viene un club interesado en el jugador, hace una oferta, es aceptada y ya está. Pero no ha habido esa inquina como con otros jugadores.

Ahora voy con lo de Negredo. El Almería lo fichó para 4 temporadas por 3 millones, con opción de recompra los dos primeros años, ¿a alguien le suena esa maniobra?. Al cabo de los dos años, es recomprado por 5 millones. Viendo que lo de españolizar la plantilla es un tejemaneje para sacar mas dinero, deciden ponerlo en el mercado con un valor supuesto de 18 millones. Pues bien, nada de eso, es vendido a otro rival de Champions y Liga por la "gran" cantidad de 14 millones con opción de recompra de 17 kilos. Total que si alguna vez vuelve al Madrid, el club lo habrá utilizado como una especie de mercancía y le habrá costado en el momento de jugar en la primera plantilla, la módica cantidad de ¡¡ 5 millones !!.

En cuanto al asunto de Snejder, se ve perfectamente que eso que decía Florentino de que el entrenador tiene total libertad, es un camelo. Como se puede comprobar en las primeras declaraciones sobre Sneijder de Pellegrini: "Va bien para la plantilla". Si eso fuera verdad como es que se pisa sus decisiones, por el solo hecho de querer hacer caja, sin importar el rendimiento de una plantilla que tiene que hacer frente a tres competiciones. Ahora el holandés dice que no se quiere ir, muy bien por él, porque sabe que el entrenador cuenta con él aunque no haga nada por evitar su marcha. Pero el colmo es que lo quieran dejar apartado del club, y eso que el Madrid es ¿un club señor?. Y ahora que venga el ilustrado de Valdano (ese entrenador de renta perpetua) a deshacer el entuerto o a quedarse con un futbolista con el que no cuenta, algo así como le pasó con Amavisca y Zamorano.

Todavía quedan 9 días para cerrar las plantillas, yo tampoco me fiaría en el caso de Robben porque estando el dúo dinámico de Florentino-Valdano cualquier ocurrencia puede pasar. Como conclusión decir que, a Florentino le queda mucho para parecerse a Santiago Bernabeu o al menos en el trato con futbolistas emblemáticos del club o que den un rendimiento idóneo para la entidad.

Y este último párrafo va dedicado al hecho de que no pude ver el partido que disputaron contra el Borussia Dortmund, so pena de no disfrutar de la ausencia de Raúl y Guti (el otro dúo dinámico, sobretodo dinámico que tienen una movilidad). Y todo ello porque fui a ver el estreno en casa de la UD. Almería para ver si este año conseguimos de nuevo meternos en la zona media de la tabla. Si alguno quiere ver una buena crónica del encuentro y blogs relacionados, aquí tenéis dos (Wakinnebis y La Escuadra de Mago).

Hay que ser igual en casi todo

3 comentarios:

Eso es lo que le digo a Florentino "Ser Superior" Pérez si de verdad quiere parecerse a Santiago Bernabeu en la forma de llevar el club. Pero eso dista mucho de la realidad en la que está metido en este su segundo mandato. Y todo ello viene por la forma, ah!! que importante son las formas, por la que está tratando el asunto de la mal llamada "operación Salida" del vestuario del Real Madrid.

Al principio, quiso quitar casi todo lo que olía a Calderón y Mijatovic, así pues que lo más fácil era y es despedir a cuantos más holandeses mejor. Alguna prensa para facilitar la cosa y echar una mano al Presidente quiso comparar el batallón holandés blanco con aquellos que fueron al Barcelona. Pero hay una diferencia sustancial, y es que todos los del Madrid son jugadores de ataque (Van Nistelrooy, Sneijder, Robben, Van der Vaart, Huntelaar, Drenthe) mientras que los cules se reforzaron mayoritariamente con gente de atrás (Hermanos de Boer, Reiziger, Bogarde, Cocu, Overmars,...).

Pues bien quitando ese pequeño flashback, hay que decir que todos ellos tienen un puesto en el Madrid asegurado o no, está claro que todos si pueden aportar grandes cosas. Pero me centro en el asunto que voy a opinar que es el trato en la "Operación Salida".

Primero fue a Huntelaar y Van der Vaart, aparte de que el delantero ha demostrado su capacidad goleadora en pocos partidos (me recordaba a Owen) poco se puede hacer si le consideran un delantero de segunda fila. En cuanto al chiclanero, han tenido tan poca delicadeza a la hora de tratar el asunto que han olvidado la situación personal por la que pasó gran parte de la temporada, que la considero igual que cuando un futbolista se lesiona a largo plazo en su último año de contrato. Pues ahí están, uno mal vendido a un rival directo de Champions y el otro como un apestado, apartado desde las primeras de cambio.

Después vino la salida de un capitán, para eso Florentino y su cuadrilla tiene más que experiencia en ese trato. Basta recordar que nada mas llegar largó a Redondo, con indignación de aficionados incluida, y después de ganar una liga también largó al entrenador (del Bosque) y al capitán (Hierro). así que no me extrañó la forma de echar a Salgado (por otra parte se lo agradezco), pero si bien no se cuenta con él, tendrían que haberlo despedido a inicio de temporada por lo que podría haber pasado.

también salió Heinze, pero en este caso se trató sobre un asunto más. No se produjo esa tirantez sino que transcurrió de una forma natural. Viene un club interesado en el jugador, hace una oferta, es aceptada y ya está. Pero no ha habido esa inquina como con otros jugadores.

Ahora voy con lo de Negredo. El Almería lo fichó para 4 temporadas por 3 millones, con opción de recompra los dos primeros años, ¿a alguien le suena esa maniobra?. Al cabo de los dos años, es recomprado por 5 millones. Viendo que lo de españolizar la plantilla es un tejemaneje para sacar mas dinero, deciden ponerlo en el mercado con un valor supuesto de 18 millones. Pues bien, nada de eso, es vendido a otro rival de Champions y Liga por la "gran" cantidad de 14 millones con opción de recompra de 17 kilos. Total que si alguna vez vuelve al Madrid, el club lo habrá utilizado como una especie de mercancía y le habrá costado en el momento de jugar en la primera plantilla, la módica cantidad de ¡¡ 5 millones !!.

En cuanto al asunto de Snejder, se ve perfectamente que eso que decía Florentino de que el entrenador tiene total libertad, es un camelo. Como se puede comprobar en las primeras declaraciones sobre Sneijder de Pellegrini: "Va bien para la plantilla". Si eso fuera verdad como es que se pisa sus decisiones, por el solo hecho de querer hacer caja, sin importar el rendimiento de una plantilla que tiene que hacer frente a tres competiciones. Ahora el holandés dice que no se quiere ir, muy bien por él, porque sabe que el entrenador cuenta con él aunque no haga nada por evitar su marcha. Pero el colmo es que lo quieran dejar apartado del club, y eso que el Madrid es ¿un club señor?. Y ahora que venga el ilustrado de Valdano (ese entrenador de renta perpetua) a deshacer el entuerto o a quedarse con un futbolista con el que no cuenta, algo así como le pasó con Amavisca y Zamorano.

Todavía quedan 9 días para cerrar las plantillas, yo tampoco me fiaría en el caso de Robben porque estando el dúo dinámico de Florentino-Valdano cualquier ocurrencia puede pasar. Como conclusión decir que, a Florentino le queda mucho para parecerse a Santiago Bernabeu o al menos en el trato con futbolistas emblemáticos del club o que den un rendimiento idóneo para la entidad.

Y este último párrafo va dedicado al hecho de que no pude ver el partido que disputaron contra el Borussia Dortmund, so pena de no disfrutar de la ausencia de Raúl y Guti (el otro dúo dinámico, sobretodo dinámico que tienen una movilidad). Y todo ello porque fui a ver el estreno en casa de la UD. Almería para ver si este año conseguimos de nuevo meternos en la zona media de la tabla. Si alguno quiere ver una buena crónica del encuentro y blogs relacionados, aquí tenéis dos (Wakinnebis y La Escuadra de Mago).

El debate cantera vs. cantera

10 comentarios:

Hoy que se disputa el Trofeo Joan Gamper, salen las encuestas típicas de estas fechas sobre la mejor plantilla, quien ha fichado mejor, quien ganará todo, etc. Pero lo que me llama la atención es el debate sobre la cartera (se supone que es el Madrid) contra la cantera (según parece es el Barça), pues bien me he decidido hablar sobre este tema.

Algunos achacan al Real Madrid, el papel de la cartera a la hora de la contratación o de formar un equipo más que competitivo. En este punto les doy la razón, se ha tenido que desembolsar esa cantidad de dinero para poder competir en todos los frentes que el Madrid se había ido dejando por el camino en estos últimos años.

Es verdad, que en tiempos de crisis, es difícil que se puedan generar ciertos ingresos atípicos para poder sufragar los ingentes gastos del verano. Y ahí está la grandeza del club blanco. En esta época tan difícil actual, el nombre del Madrid reluce para que los bancos puedan dar créditos, pero no nos engañemos, cuando Florentino está detrás de algo cualquier cosa puede suceder.

La tan denostada cantera madridista, debería reivindicarse, porque mi opinión al respecto es muy básica y sencilla. ¿Que cantera es mejor? Aquella que aporta sus futbolistas al primer equipo como hace el Barcelona, en el que tienen un papel fundamental, en cambio la aportación de esos canteranos cules en el resto de equipos apenas levanta expectación. O la otra cantera que no tiene posibilidades en el primer equipo, y a pesar de ello, cuando juegan en equipos de otro nivel demuestran la calidad que atesoran sus botas. Basta mirar en las diferentes plantillas y se encontrarán al menos un jugador de la cantera blanca en el once titular.

Otra cosa que me llama la atención, es que desde los balcones cules utilizan la tan manida frase de "Nosotros creamos Balones de Oro, mientras que otros los compran". Y es cierto en su segunda parte, el Madrid siempre se ha caracterizado por comprar a los mejores jugadores, y es por eso que no extrañe lo de la compra de Balones de Oro.

Pero veamos el listado de este galardón, para ello os emplazo a su artículo en la Wikipedia (pinchad aquí), y en resumen sacamos que:
  • 6 Ganadores del Real Madrid: Di Stefano (1957, 1959), Kopa (1958), Figo (2000), Ronaldo (2002), Cannavaro (2006).
  • 6 segundos puestos del Real Madrid: Di Stefano (1956), Kopa (1959), Puskas (1960), Mijatovic (1997), Suker (1998), Raul (2001), Roberto Carlos (2002).
  • 5 terceros puestos del Real Madrid: Kopa (1956, 1957), Amancio (1964), Butragueño (1986, 1987).
  • 8 Ganadores del Barcelona: Suárez (1960), Cruyff (1973 y 1974), Stoitchkov (1994), Ronaldo (1997), Rivaldo (1999), Figo (2000), Ronaldinho (2005).
  • 8 segundos puestos del Barcelona: Suárez (1961), Krankl (1978), Schuster (1980), Lineker (1986), Stoitchkov (1992), Ronaldo (1996), Deco (2004), Messi (2008).
  • 5 terceros puestos del Barcelona: Cruyff (1975), Schuster (1981 y 1985), Ronaldinho (2004), Messi (2007).
Aquí podemos ver como conclusión, la creación de la Masía en cuanto a Krankl, Stoitchkov, Schuster, Cruyff, etc. Como diría un amigo mío, "a todos ellos los vio nacer Joan Gamper a sus pies".

El debate cantera vs. cantera

8 comentarios:

Hoy que se disputa el Trofeo Joan Gamper, salen las encuestas típicas de estas fechas sobre la mejor plantilla, quien ha fichado mejor, quien ganará todo, etc. Pero lo que me llama la atención es el debate sobre la cartera (se supone que es el Madrid) contra la cantera (según parece es el Barça), pues bien me he decidido hablar sobre este tema.

Algunos achacan al Real Madrid, el papel de la cartera a la hora de la contratación o de formar un equipo más que competitivo. En este punto les doy la razón, se ha tenido que desembolsar esa cantidad de dinero para poder competir en todos los frentes que el Madrid se había ido dejando por el camino en estos últimos años.

Es verdad, que en tiempos de crisis, es difícil que se puedan generar ciertos ingresos atípicos para poder sufragar los ingentes gastos del verano. Y ahí está la grandeza del club blanco. En esta época tan difícil actual, el nombre del Madrid reluce para que los bancos puedan dar créditos, pero no nos engañemos, cuando Florentino está detrás de algo cualquier cosa puede suceder.

La tan denostada cantera madridista, debería reivindicarse, porque mi opinión al respecto es muy básica y sencilla. ¿Que cantera es mejor? Aquella que aporta sus futbolistas al primer equipo como hace el Barcelona, en el que tienen un papel fundamental, en cambio la aportación de esos canteranos cules en el resto de equipos apenas levanta expectación. O la otra cantera que no tiene posibilidades en el primer equipo, y a pesar de ello, cuando juegan en equipos de otro nivel demuestran la calidad que atesoran sus botas. Basta mirar en las diferentes plantillas y se encontrarán al menos un jugador de la cantera blanca en el once titular.

Otra cosa que me llama la atención, es que desde los balcones cules utilizan la tan manida frase de "Nosotros creamos Balones de Oro, mientras que otros los compran". Y es cierto en su segunda parte, el Madrid siempre se ha caracterizado por comprar a los mejores jugadores, y es por eso que no extrañe lo de la compra de Balones de Oro.

Pero veamos el listado de este galardón, para ello os emplazo a su artículo en la Wikipedia (pinchad aquí), y en resumen sacamos que:
  • 6 Ganadores del Real Madrid: Di Stefano (1957, 1959), Kopa (1958), Figo (2000), Ronaldo (2002), Cannavaro (2006).
  • 6 segundos puestos del Real Madrid: Di Stefano (1956), Kopa (1959), Puskas (1960), Mijatovic (1997), Suker (1998), Raul (2001), Roberto Carlos (2002).
  • 5 terceros puestos del Real Madrid: Kopa (1956, 1957), Amancio (1964), Butragueño (1986, 1987).
  • 8 Ganadores del Barcelona: Suárez (1960), Cruyff (1973 y 1974), Stoitchkov (1994), Ronaldo (1997), Rivaldo (1999), Figo (2000), Ronaldinho (2005).
  • 8 segundos puestos del Barcelona: Suárez (1961), Krankl (1978), Schuster (1980), Lineker (1986), Stoitchkov (1992), Ronaldo (1996), Deco (2004), Messi (2008).
  • 5 terceros puestos del Barcelona: Cruyff (1975), Schuster (1981 y 1985), Ronaldinho (2004), Messi (2007).
Aquí podemos ver como conclusión, la creación de la Masía en cuanto a Krankl, Stoitchkov, Schuster, Cruyff, etc. Como diría un amigo mío, "a todos ellos los vio nacer Joan Gamper a sus pies".

Una impresión mía

4 comentarios:

Eso es lo que pensé cuando vi el once inicial que dispuso Pellegrini contra la Real Sociedad. El equipo que jugó fue: Casillas; Torres (Arbeloa, min. 46), Garay, Albiol, Drenthe; Xabi Alonso (Sneijder, min. 78), Guti (Pepe, min. 78), Cristiano Ronaldo (Granero, min. 67), Raúl (Robben, min. 67), Benzema; Kaká (Higuaín, min. 67).

Si nos centramos solamente en los titulares, estamos viendo que son algunos que no van a contar mucho a priori como Garay, Torres, Guti, quizás Albiol, y por que no Raúl. Con casi toda la gente con la que hablo me comenta que a estas alturas de pretemporada, los equipos tienen ya casi decidido el once titular, pues bien pensando maquiavélicamente, Pellegrini para mí hizo ayer todo lo contrario.

Sacó a las figuras rutilantes de este año como Cristiano Ronaldo, Benzema o Kaká más el ídolo local Xabi Alonso acompañadas por algunos jugadores que no disputarán muchos minutos importantes a lo largo de la temporada. Y digo que pienso maquiavélicamente porque a lo mejor queremos ver un Madrid electrizante con chispa, velocidad, sentido del juego y tal; pero la primera parte de ayer fue un tostón y de los gordos, y aquí va mi malos pensamientos, para demostrar quien puede y quien no puede jugar en este equipo.

Me explico, Raúl por su lentitud y por todo lo que se le critica actualmente, Guti por pensar en su ¿retirada o por el supuesto tatuaje que llevaba debajo del vendaje?, Torres por no dar un nivel para el Madrid, Garay para darle más minutos en Primera en otro equipo, los galácticos fichados que juegan descolocados para que otro juegue mas a gusto, etc. A pesar de ello, una cosa me quedó clara, increíble la conducción que tiene Kaká con el balón en los pies.

Después en la segunda mitad, vimos la gente que se encuentra implicada con tal de que no se le venda injustamente, o dejarlos en el olvido como Higuain, Robben, Sneijder. Mucho hablan en el Real Madrid de hacer caja, y para ello van a malvender jugadores tan validos o mas que algunos que se les supone titularidad indiscutible. Y digo yo, si querían hacer caja había dos opciones: una, no comprar, invertir o fichar lo que se ha fichado; y dos, vende a todos los del banquillo, dejando solamente un once titular y poned de suplentes a los del Castilla (tal y como se hizo en la época de Queiroz).

Del partido estoy hablando poco porque poco se puede comentar, ya que si de verdad Pellegrini esta haciendo lo que yo he pensado, es decir saco a los "malos" para demostrar lo "malos" que son y así quitármelos de encima. Y si no es así, ¿Pellegrini a que esperas para hacer un once tipo para el año?.

En el Marca hoy vuelven hablar de reivindicación, esta vez de Sneijder, y el otro día cuando se jugó en Washington, los reivindicadores fueron Higuain y Robben. Al final el periódico llamado Marca se va a tener que concienciar de que hay algunos que no tienen hueco en este equipo, porque con ellos la "Ilusión no vuelve", como diria un anti-slogan de Florentino.

Los otros días hice una alineación que mezclaba cabeza (de Pellegrini) con corazón (el mío por supuesto). Aquí va otra, en la que creo coincidiríamos muchos y de verdad seria letal tanto ofensiva como defensivamente hablando.

Una impresión mía

2 comentarios:

Eso es lo que pensé cuando vi el once inicial que dispuso Pellegrini contra la Real Sociedad. El equipo que jugó fue: Casillas; Torres (Arbeloa, min. 46), Garay, Albiol, Drenthe; Xabi Alonso (Sneijder, min. 78), Guti (Pepe, min. 78), Cristiano Ronaldo (Granero, min. 67), Raúl (Robben, min. 67), Benzema; Kaká (Higuaín, min. 67).

Si nos centramos solamente en los titulares, estamos viendo que son algunos que no van a contar mucho a priori como Garay, Torres, Guti, quizás Albiol, y por que no Raúl. Con casi toda la gente con la que hablo me comenta que a estas alturas de pretemporada, los equipos tienen ya casi decidido el once titular, pues bien pensando maquiavélicamente, Pellegrini para mí hizo ayer todo lo contrario.

Sacó a las figuras rutilantes de este año como Cristiano Ronaldo, Benzema o Kaká más el ídolo local Xabi Alonso acompañadas por algunos jugadores que no disputarán muchos minutos importantes a lo largo de la temporada. Y digo que pienso maquiavélicamente porque a lo mejor queremos ver un Madrid electrizante con chispa, velocidad, sentido del juego y tal; pero la primera parte de ayer fue un tostón y de los gordos, y aquí va mi malos pensamientos, para demostrar quien puede y quien no puede jugar en este equipo.

Me explico, Raúl por su lentitud y por todo lo que se le critica actualmente, Guti por pensar en su ¿retirada o por el supuesto tatuaje que llevaba debajo del vendaje?, Torres por no dar un nivel para el Madrid, Garay para darle más minutos en Primera en otro equipo, los galácticos fichados que juegan descolocados para que otro juegue mas a gusto, etc. A pesar de ello, una cosa me quedó clara, increíble la conducción que tiene Kaká con el balón en los pies.

Después en la segunda mitad, vimos la gente que se encuentra implicada con tal de que no se le venda injustamente, o dejarlos en el olvido como Higuain, Robben, Sneijder. Mucho hablan en el Real Madrid de hacer caja, y para ello van a malvender jugadores tan validos o mas que algunos que se les supone titularidad indiscutible. Y digo yo, si querían hacer caja había dos opciones: una, no comprar, invertir o fichar lo que se ha fichado; y dos, vende a todos los del banquillo, dejando solamente un once titular y poned de suplentes a los del Castilla (tal y como se hizo en la época de Queiroz).

Del partido estoy hablando poco porque poco se puede comentar, ya que si de verdad Pellegrini esta haciendo lo que yo he pensado, es decir saco a los "malos" para demostrar lo "malos" que son y así quitármelos de encima. Y si no es así, ¿Pellegrini a que esperas para hacer un once tipo para el año?.

En el Marca hoy vuelven hablar de reivindicación, esta vez de Sneijder, y el otro día cuando se jugó en Washington, los reivindicadores fueron Higuain y Robben. Al final el periódico llamado Marca se va a tener que concienciar de que hay algunos que no tienen hueco en este equipo, porque con ellos la "Ilusión no vuelve", como diria un anti-slogan de Florentino.

Los otros días hice una alineación que mezclaba cabeza (de Pellegrini) con corazón (el mío por supuesto). Aquí va otra, en la que creo coincidiríamos muchos y de verdad seria letal tanto ofensiva como defensivamente hablando.

Mi carta al Sr. Inda

6 comentarios:

Despues de ver las reacciones en algunos mentideros sobre el trato a Raúl, la opinión expresada libremente por algunos compañeros blogueros (que podeis ver en "Mis Blogs al Remate") y la respuesta ¿con sentido? del Sr. Inda (ante todo no hay que perder las formas). He mandado una carta a inda@marca.com, sobre su artículo de "La gestión del Caso Raul", la cual reproduzco integramente en este humilde blog de futbol.

Estimado Sr. Inda, Director del diario MARCA,

Después de leer el artículo que escribe en MARCA sobre "La gestión del 'Caso Raúl'", me he decidido a escribir este correo electrónico para poder expresarle mi opinión sobre dicho articulo y al jugador al que va dedicado.

Para comenzar, leo con estupor que compara a Pellegrini con S.M. el Rey Don Juan Carlos con la gestión del final del raulismo, y es aquí donde me asalta mi primera duda Sr. Inda, recogiendo palabras exactas de su artículo "[...] A él le ha tocado en suerte o en desgracia - chi lo sa - gestionar el final del raulismo, los últimos estertores futbolísticos del mejor jugador que ha dado este país en un cuarto de siglo [...]".
¿Está comparando el raulismo con el franquismo?, porque de ser cierto, estoy de acuerdo con usted, la presencia de Raúl en las ultimas temporadas en el Madrid se parecen a las ultimas apariciones del Caudillo desde el balcón de la Plaza de Oriente con todo el mundo aplaudiéndole y aguantándole por detrás para que no faltara a su inclusión en el once titular.

Seguidamente hace referencia a las frías estadísticas, que algún día estarán para romperlas, sobre el rendimiento del jugador. Es cierto, que los títulos ahí están, pero no es menos cierto que los títulos reseñados son colectivos, y en mi opinión cuando se hace una loa a un futbolista del tamaño de Raúl se deberían marcar, o mas bien remarcar, las consideraciones individuales tales como Balón de Oro, Bota de Oro, FIFA World Player, etc. Exceptuando un par de temporadas, Raúl apenas ha levantado un interés internacional por y para recibir dichos galardones europeos o mundiales, eso no es óbice para considerarlo como un gran jugador.

En cuanto a que Valdano habría que excluirlo, solo le diré que no creo que le duelan prendas al Director General del Real Madrid en prescindir de Raúl. Y se lo comento con hechos temporales; Valdano fue entrenador del Real Madrid durante año y medio, en ese periplo deportivo hizo debutar a Raúl. En cambio una década antes, Jorge Valdano era jugador del Real Madrid durante al menos tres años, y en esa época de esplendor madridista se creó la conocida "Quinta del Buitre". Ahora viene mi conclusión, ¿quien jubiló a todo un mito del madridismo como Butragueño siendo entrenador?, efectivamente el Sr. Valdano. Así pues no encuentro diferencias entre jubilar a Butragueño habiendo sido compañero durante tres años de vestuario, como jubilar a un jugador al que se le hizo debutar y solo compartió año y medio de vestuario.

Usted nombra a Di Stefano, Puskas, Gento, Butragueño, Hugo, Zidane.... Si solo nos atenemos a este repóker de ases, le diré que todos ellos salieron por la puerta grande, sabiéndose echar hacia un lado justo en el momento adecuado, e incluso alguno de ellos continuando su vida profesional en otros equipos ya sean de menor calado. Un inciso, en 2006 se habló de jubilar a Zidane, pero creo que el actual Asesor del Presidente D. Florentino Pérez fue el que jubiló a Raúl en aquel mundial alemán.

Hablando de la temporada actual, también le doy la razón en cuanto a las posibilidades de jugar que tiene Raúl este año, pero lo que me extraña es que incida en retrasar la posición de un futbolista como Raúl cuando expertos comentaristas deportivos han remarcado que Raúl donde mejor se desenvuelve es cerca del área, justo donde metió uno de sus innumerables hattricks contra el Sevilla el año pasado. Pero como dice el dicho "cada español lleva un entrenador dentro", así pues su opinión la respeto pero no la comparto.

Quisiera recordarle una frase de su artículo "[...] Pero yo contrarreplicaré con un argumento definitivo: CR9 y Kaká se quedaron con las ganas de mojar [...]". Respecto a CR9 o Cristiano Ronaldo, aquí le pongo el link de un vídeo de Youtube donde se ve perfectamente que el segundo gol del encuentro es a consecuencia de un disparo de Cristiano Ronaldo. 2º Gol Toronto vs Real Madrid. En cuanto a Kaká, no es comparable con Raúl puesto que le saca más de 400 partidos de ventaja en el Real Madrid.

Donde si estoy de acuerdo es en el párrafo que hace sobre Luis (supongo que Luis Aragonés) y la conquista de la Eurocopa de 2008 en Austria. En palabras suyas, digamos que Luis Aragonés fue nuestro Adolfo Suárez, ya que el Rey D. Juan Carlos es Pellegrini. Y ahora que lo digo, al igual que en la transición, Adolfo Suárez fue la avanzadilla para que la dictadura llegara a su fin. Espero que Pellegrini haga su papel de rey en condiciones. Decirle también que en las tres Copas de Europa que menciona (7ª, 8ª y 9ª) en ninguna de ellas Raúl fue el capitán que recibió la copa, exceptuando el gesto en la Novena de Hierro hacia él para levantarla. En este apunte estadístico, me ha producido extrañeza que no se haya indicado que el equipo lleva cinco años cayendo en Octavos de Champions.

Para finalizar esta misiva electrónica, usted Sr. Inda reseña que Raúl debe jugar hasta que su cuerpo diga "¡basta!". Pero dicho aspecto físico debe ir adecuado a un aspecto fundamental en el futbol, y es el saber estar en una táctica dentro del terreno de juego. Y por supuesto no lo han de continuar en el futbol técnicos complacientes, periodistas indulgentes y menos aún los compañeros generosos. Si bien es cierto que lo jubilará el terreno de juego, pero en mi opinión el terreno de juego, ese testigo que da y quita puestos de trabajo futbolísticos, lo prejubiló hace al menos tres temporadas.

Y en cuanto al portador de la antorcha del madridismo, dicha llama perdurará antes, durante y después de Raúl o el raulismo, puesto que ese pebetero virtual estará dentro de cada madridista que ponga antes al club que a un futbolista, que ha dado mucho por el Madrid, pero que a veces una retirada a tiempo es una victoria.


Reciba un cordial saludo.


Esperemos la respuesta, si es que se produce.

Mi carta al Sr. Inda

2 comentarios:

Despues de ver las reacciones en algunos mentideros sobre el trato a Raúl, la opinión expresada libremente por algunos compañeros blogueros (que podeis ver en "Mis Blogs al Remate") y la respuesta ¿con sentido? del Sr. Inda (ante todo no hay que perder las formas). He mandado una carta a inda@marca.com, sobre su artículo de "La gestión del Caso Raul", la cual reproduzco integramente en este humilde blog de futbol.

Estimado Sr. Inda, Director del diario MARCA,

Después de leer el artículo que escribe en MARCA sobre "La gestión del 'Caso Raúl'", me he decidido a escribir este correo electrónico para poder expresarle mi opinión sobre dicho articulo y al jugador al que va dedicado.

Para comenzar, leo con estupor que compara a Pellegrini con S.M. el Rey Don Juan Carlos con la gestión del final del raulismo, y es aquí donde me asalta mi primera duda Sr. Inda, recogiendo palabras exactas de su artículo "[...] A él le ha tocado en suerte o en desgracia - chi lo sa - gestionar el final del raulismo, los últimos estertores futbolísticos del mejor jugador que ha dado este país en un cuarto de siglo [...]".
¿Está comparando el raulismo con el franquismo?, porque de ser cierto, estoy de acuerdo con usted, la presencia de Raúl en las ultimas temporadas en el Madrid se parecen a las ultimas apariciones del Caudillo desde el balcón de la Plaza de Oriente con todo el mundo aplaudiéndole y aguantándole por detrás para que no faltara a su inclusión en el once titular.

Seguidamente hace referencia a las frías estadísticas, que algún día estarán para romperlas, sobre el rendimiento del jugador. Es cierto, que los títulos ahí están, pero no es menos cierto que los títulos reseñados son colectivos, y en mi opinión cuando se hace una loa a un futbolista del tamaño de Raúl se deberían marcar, o mas bien remarcar, las consideraciones individuales tales como Balón de Oro, Bota de Oro, FIFA World Player, etc. Exceptuando un par de temporadas, Raúl apenas ha levantado un interés internacional por y para recibir dichos galardones europeos o mundiales, eso no es óbice para considerarlo como un gran jugador.

En cuanto a que Valdano habría que excluirlo, solo le diré que no creo que le duelan prendas al Director General del Real Madrid en prescindir de Raúl. Y se lo comento con hechos temporales; Valdano fue entrenador del Real Madrid durante año y medio, en ese periplo deportivo hizo debutar a Raúl. En cambio una década antes, Jorge Valdano era jugador del Real Madrid durante al menos tres años, y en esa época de esplendor madridista se creó la conocida "Quinta del Buitre". Ahora viene mi conclusión, ¿quien jubiló a todo un mito del madridismo como Butragueño siendo entrenador?, efectivamente el Sr. Valdano. Así pues no encuentro diferencias entre jubilar a Butragueño habiendo sido compañero durante tres años de vestuario, como jubilar a un jugador al que se le hizo debutar y solo compartió año y medio de vestuario.

Usted nombra a Di Stefano, Puskas, Gento, Butragueño, Hugo, Zidane.... Si solo nos atenemos a este repóker de ases, le diré que todos ellos salieron por la puerta grande, sabiéndose echar hacia un lado justo en el momento adecuado, e incluso alguno de ellos continuando su vida profesional en otros equipos ya sean de menor calado. Un inciso, en 2006 se habló de jubilar a Zidane, pero creo que el actual Asesor del Presidente D. Florentino Pérez fue el que jubiló a Raúl en aquel mundial alemán.

Hablando de la temporada actual, también le doy la razón en cuanto a las posibilidades de jugar que tiene Raúl este año, pero lo que me extraña es que incida en retrasar la posición de un futbolista como Raúl cuando expertos comentaristas deportivos han remarcado que Raúl donde mejor se desenvuelve es cerca del área, justo donde metió uno de sus innumerables hattricks contra el Sevilla el año pasado. Pero como dice el dicho "cada español lleva un entrenador dentro", así pues su opinión la respeto pero no la comparto.

Quisiera recordarle una frase de su artículo "[...] Pero yo contrarreplicaré con un argumento definitivo: CR9 y Kaká se quedaron con las ganas de mojar [...]". Respecto a CR9 o Cristiano Ronaldo, aquí le pongo el link de un vídeo de Youtube donde se ve perfectamente que el segundo gol del encuentro es a consecuencia de un disparo de Cristiano Ronaldo. 2º Gol Toronto vs Real Madrid. En cuanto a Kaká, no es comparable con Raúl puesto que le saca más de 400 partidos de ventaja en el Real Madrid.

Donde si estoy de acuerdo es en el párrafo que hace sobre Luis (supongo que Luis Aragonés) y la conquista de la Eurocopa de 2008 en Austria. En palabras suyas, digamos que Luis Aragonés fue nuestro Adolfo Suárez, ya que el Rey D. Juan Carlos es Pellegrini. Y ahora que lo digo, al igual que en la transición, Adolfo Suárez fue la avanzadilla para que la dictadura llegara a su fin. Espero que Pellegrini haga su papel de rey en condiciones. Decirle también que en las tres Copas de Europa que menciona (7ª, 8ª y 9ª) en ninguna de ellas Raúl fue el capitán que recibió la copa, exceptuando el gesto en la Novena de Hierro hacia él para levantarla. En este apunte estadístico, me ha producido extrañeza que no se haya indicado que el equipo lleva cinco años cayendo en Octavos de Champions.

Para finalizar esta misiva electrónica, usted Sr. Inda reseña que Raúl debe jugar hasta que su cuerpo diga "¡basta!". Pero dicho aspecto físico debe ir adecuado a un aspecto fundamental en el futbol, y es el saber estar en una táctica dentro del terreno de juego. Y por supuesto no lo han de continuar en el futbol técnicos complacientes, periodistas indulgentes y menos aún los compañeros generosos. Si bien es cierto que lo jubilará el terreno de juego, pero en mi opinión el terreno de juego, ese testigo que da y quita puestos de trabajo futbolísticos, lo prejubiló hace al menos tres temporadas.

Y en cuanto al portador de la antorcha del madridismo, dicha llama perdurará antes, durante y después de Raúl o el raulismo, puesto que ese pebetero virtual estará dentro de cada madridista que ponga antes al club que a un futbolista, que ha dado mucho por el Madrid, pero que a veces una retirada a tiempo es una victoria.


Reciba un cordial saludo.


Esperemos la respuesta, si es que se produce.

Ya están todos

6 comentarios:

Y es que después de que debutaran los nuevos y los recomprados, en el partido contra el Toronto ¿Raptors? se puede sacar alguna que otra conclusión sobre el once inicial que debería ser el titular o jugar el mayor número de encuentros.

Empezando por la portería que es el único lugar donde no hay dudas, y está claro que debe jugar Dudek ...... digo Casillas XD. Esto de verlo en todos los partidos de pretemporada me ha causado alguna confusión jejeje.

En la parte defensiva, supuestamente estará Sergio Ramos en la banda derecha bien actuando como lateral o bien como central, teniendo en cuenta que Pepe está sancionado en los primeros partidos y por tanto Arbeloa podría ocupar entonces el lugar de lateral derecho. La que me ofrece más dudas es el puesto de lateral izquierdo donde se han alternado Marcelo y Drenthe, si nos ceñimos al partido de ayer, el holandés realizó un buen encuentro. Aunque Arbeloa también puede realizar esa función.

La parte de centrales es la que mejor cubierta la tiene Pellegrini, donde puede alternar Sergio Ramos, como he dicho antes, Pepe, Metzelder, Albiol, Garay. Pero viendo la pretemporada de algunos, no me extrañaría que la pareja titular fuera Pepe y Metzelder. El alemán ya dejó bastante claro que el entrenador cuenta con él, además de aportar un trabajo sobrio atrás y contundente, puede ser una de las sorpresas de Pellegrini.

En la media está clara que la actuación de Lass Diarrá es fundamental y desde hoy me declaro fan incondicional de este futbolista, para todos aquellos que pensaban que era un "tuercebotas" está demostrando paso a paso que fue un acierto el ficharle. Seguimos, como compañero de Lass, y lo poco que se ve es que va a ser Xabi Alonso, pero no descarto alguna aparición estelar de Guti. Sin olvidarnos de otro que tiene mucha clase como Snejder.

En cuanto a la parte delantera y sin un esquema fijo, los que jugaran la mayor cantidad de partidos serán por lógica Kaká, que se notó la movilidad en esos metros finales. Cristiano Ronaldo tanto por ambas bandas como en la parte delantera. Benzema, que permite con sus desplazamientos sin balón que los compañeros lleguen con más claridad al área. Y otro más para completar el once inicial.

Éste futbolista que falta puede salir de Raúl, que a pesar de meter los supuestamente goles importantes porque son el primero pero que se nota que cuando la pelota pasa por sus pies, la velocidad con la que ha llegado se ralentiza lo suficiente para que el rival se reordene.

O también podrían salir de Granero que puede hacer funciones tanto de banda como por el centro (mediocampista o mediapunta). Higuain, que se encuentra desaparecido en esta pretemporada, y es que parece que se huele que va a ser la próxima víctima de Raúl XD.

Robben, que sigue desbordando y esto es poco común en el futbol de hoy en día. Una reseña de la retransmisión de ayer, dijeron que Robben cuando se vaya de uno lo que tiene que hacer el soltar el balón a un compañero, y digo yo ¿por que hay que cortarle las alas a un jugador que tiene esa confianza para regatear?. Acaso a Messi cuando regatea a 2 ó 3 le dicen que para qué regatea. Robben está claro para mí que no se puede marchar del Madrid.

Y del resto que van a jugar poco, no habría que olvidarse de Van Nistelrooy que muchos le achacan su edad o su lesión, pero habría que recordar que cuando ha jugado, y así lo hizo durante dos temporadas completas, ha asegurado unos cuantos goles. Diarrá que o se vende para hacer caja o debe saber que trabajo tiene que realizar en el campo porque está inédito y su tocayo le ha comido terreno. Gago, que a pesar del tiempo que lleva no ha demostrado ese nivel para convertirse en un jugador permanente del Madrid. Y por último, Negredo que sabiendo que tiene pie y medio fuera, cada vez que sale, deja claro que es un delantero como pocos se ven hoy en día.

Así pues mi once titular sería, considerando mis gustos y la lógica llevada por Pellegrini en esta media pretemporada:

Ya están todos

3 comentarios:

Y es que después de que debutaran los nuevos y los recomprados, en el partido contra el Toronto ¿Raptors? se puede sacar alguna que otra conclusión sobre el once inicial que debería ser el titular o jugar el mayor número de encuentros.

Empezando por la portería que es el único lugar donde no hay dudas, y está claro que debe jugar Dudek ...... digo Casillas XD. Esto de verlo en todos los partidos de pretemporada me ha causado alguna confusión jejeje.

En la parte defensiva, supuestamente estará Sergio Ramos en la banda derecha bien actuando como lateral o bien como central, teniendo en cuenta que Pepe está sancionado en los primeros partidos y por tanto Arbeloa podría ocupar entonces el lugar de lateral derecho. La que me ofrece más dudas es el puesto de lateral izquierdo donde se han alternado Marcelo y Drenthe, si nos ceñimos al partido de ayer, el holandés realizó un buen encuentro. Aunque Arbeloa también puede realizar esa función.

La parte de centrales es la que mejor cubierta la tiene Pellegrini, donde puede alternar Sergio Ramos, como he dicho antes, Pepe, Metzelder, Albiol, Garay. Pero viendo la pretemporada de algunos, no me extrañaría que la pareja titular fuera Pepe y Metzelder. El alemán ya dejó bastante claro que el entrenador cuenta con él, además de aportar un trabajo sobrio atrás y contundente, puede ser una de las sorpresas de Pellegrini.

En la media está clara que la actuación de Lass Diarrá es fundamental y desde hoy me declaro fan incondicional de este futbolista, para todos aquellos que pensaban que era un "tuercebotas" está demostrando paso a paso que fue un acierto el ficharle. Seguimos, como compañero de Lass, y lo poco que se ve es que va a ser Xabi Alonso, pero no descarto alguna aparición estelar de Guti. Sin olvidarnos de otro que tiene mucha clase como Snejder.

En cuanto a la parte delantera y sin un esquema fijo, los que jugaran la mayor cantidad de partidos serán por lógica Kaká, que se notó la movilidad en esos metros finales. Cristiano Ronaldo tanto por ambas bandas como en la parte delantera. Benzema, que permite con sus desplazamientos sin balón que los compañeros lleguen con más claridad al área. Y otro más para completar el once inicial.

Éste futbolista que falta puede salir de Raúl, que a pesar de meter los supuestamente goles importantes porque son el primero pero que se nota que cuando la pelota pasa por sus pies, la velocidad con la que ha llegado se ralentiza lo suficiente para que el rival se reordene.

O también podrían salir de Granero que puede hacer funciones tanto de banda como por el centro (mediocampista o mediapunta). Higuain, que se encuentra desaparecido en esta pretemporada, y es que parece que se huele que va a ser la próxima víctima de Raúl XD.

Robben, que sigue desbordando y esto es poco común en el futbol de hoy en día. Una reseña de la retransmisión de ayer, dijeron que Robben cuando se vaya de uno lo que tiene que hacer el soltar el balón a un compañero, y digo yo ¿por que hay que cortarle las alas a un jugador que tiene esa confianza para regatear?. Acaso a Messi cuando regatea a 2 ó 3 le dicen que para qué regatea. Robben está claro para mí que no se puede marchar del Madrid.

Y del resto que van a jugar poco, no habría que olvidarse de Van Nistelrooy que muchos le achacan su edad o su lesión, pero habría que recordar que cuando ha jugado, y así lo hizo durante dos temporadas completas, ha asegurado unos cuantos goles. Diarrá que o se vende para hacer caja o debe saber que trabajo tiene que realizar en el campo porque está inédito y su tocayo le ha comido terreno. Gago, que a pesar del tiempo que lleva no ha demostrado ese nivel para convertirse en un jugador permanente del Madrid. Y por último, Negredo que sabiendo que tiene pie y medio fuera, cada vez que sale, deja claro que es un delantero como pocos se ven hoy en día.

Así pues mi once titular sería, considerando mis gustos y la lógica llevada por Pellegrini en esta media pretemporada:

Por fin nos quitamos un peso

1 comentario:

No estaba yo muy acostumbrado a escuchar los programas deportivos nocturnos desde hace años, pero mira por donde parece que la providencia me incitó a poner "El Larguero" anoche mientras charlaba con otra persona. Y pasó lo siguiente, escuché de fondo algo sobre "...... Salgado", le di volumen a la radio y se confirmó algo que llevaba esperando casi una década: ¡¡El Real Madrid rescinde el contrato de Michel Salgado!!

Fue un momento de éxtasis el que me entró, algo que no me cabía en la cabeza y mucho menos viendo pasar las temporadas y nadie desalojaba a éste ínclito tripulante de la nave madridista. Y voy a explicar el porqué a mí me parece uno de los peores jugadores que han pasado por el Madrid. Por fin nos quitábamos a uno de "Los Cuñaos", eso puede significar que queda poco para que los otros dos también se marchen.

Cuando estaba en el Celta, todo el mundo se acuerda de la entrada terrorífica que le hizo a Juninho, pero eso no entra dentro de mi animadversión que le tengo al jugador. Con la sanción que le pusieron, la gente celtiña se manifestó en favor de él y no se cómo la prensa se apiadó y lo acogió en sus brazos. Quizás la clave sea es que habla y cuenta todo lo que pasa en el vestuario.

Por aquella época en el Madrid jugaba un tal Panucci, un gran lateral italiano que iba bien por arriba y defendía mucho mejor que el "Garrulo". Pues bien, como sabemos la prensa tiende a influir en los clubes, y esa influencia llegó al Madrid con la despedida de Panucci y la llegada del "Garrulo", a tener en cuenta que la relación Panucci-prensa tampoco es que fuera de maravilla. Mis razones del fichaje por el Madrid pueden ser o bien porque a la hija de Lorenzo Sanz es que le gustaba esa melenita rubia de cuando jugaba en Vigo, o a Lorenzo Sanz por el gol que metió con el pie izquierdo en el Nou Camp desde fuera del área.

Bueno, pues llegó al Madrid como un flamante fichaje y un pedazo de lateral derecho. Pero ya en los primeros partidos se veía las insuficientes características futboleras y técnicas que aportaba a un Madrid campeón de Europa.

Si analizamos su trayectoria y su juego, veremos que
  • Nunca ha sido rápido, mas bien daba esa impresión porque al correr movía mucho los brazos y la melena le infundía ¿velocidad?.
  • Las entradas que realizaba siempre eran a hacer daño como las de Juninho.
  • A la hora de tapar los centros siempre había posibilidad de que cometiera penalty, puesto que se asemejaba con Superman a la hora de saltar con los brazos extendidos. Si alguien no sabe como se hace, que se fijen en el penalty que hizo Eto'o en Chelsea en el minuto 94. En esa jugada Salgado es un experto.
  • A la hora de sumarse al ataque, algo muy valorado por esa prensa tan sabia que tenemos. Si uno se fija su jugada era darle el balón al que se encontraba en la banda, y él en vez de doblarle por la banda se metía por el centro o se quedaba al lado del compañero. Con lo que implicaba que el ataque se atascase por la sencilla razón de que al quedarse pululando por esa zona, el compañero con el balón en los pies se encontraba que tenia encima a su defensor y al que ha atraído el Malulo.
Y eso es de lo que me acuerdo ahora, si bien voy a poner algo que escuché en la retransmisión de la Cadena Ser de la Copa del Rey del Centenariazo. Resulta que la pelota la llevaba Fran, aquel futbolista "megarápido" que tenia el Depor, se hizo un autopase largo con Salgado delante, los dos comenzaron a correr y ¿sabéis quien llegó primero al balón? efectivamente Fran. Pero eso no queda ahí, en la narración de la radio comentaron la jugada de la siguiente manera: "Y Fran le gana en carrera al futbolista más rápido del fútbol español" jejejejeje y eso teniendo en cuenta que en aquella época jugaba el "desconocido" Roberto Carlos.

Entre las razones que yo encuentro más probables para que este jugador haya estado diez años en el Real Madrid y que considero más probables son:
  • Para empezar lo hizo bien, se casó con la hija del Presidente.
  • Se hizo amiguito del capitán Raúl.
  • Y también hizo amistad con la prensa, ya que contaba todas las interioridades del vestuario en las ruedas de prensa, dejando caer las insinuaciones.
Os dejo una reflexión, Camacho fue entrenador en su segunda etapa en el Madrid durante pocas jornadas, y como argumentos a la salida dejaba insinuar que no tenía total libertad para hacer las cosas. Diréis, ¿por qué mete a Camacho en este post sobre Salgado?, muy sencillo Camacho fue el entrenador que no llevó a Salgado al Mundial de Corea en 2002. A lo mejor es que veo la mano de Raúl muy larga o mi mente que se ha obcecado con este jugador.

Unas de sus últimas reflexiones fueron terminando la temporada pasada, donde dijo "Yo me siento muy cómodo en el Real Madrid" a raíz de los rumores que lo situaban en Qatar. Claro, yo también estaría cómodo si cobrase lo que cobra Garrulo y si además juego el último partido de la temporada y me echan a la media hora, pues más rápido comienzo mis vacaciones. Pues lo ha conseguido, ahora tiene más tiempo para dedicarse a su hobby de los caballos y a ver si monta uno y lo lleva bien lejos.

Por fin nos quitamos un peso

1 comentario:

No estaba yo muy acostumbrado a escuchar los programas deportivos nocturnos desde hace años, pero mira por donde parece que la providencia me incitó a poner "El Larguero" anoche mientras charlaba con otra persona. Y pasó lo siguiente, escuché de fondo algo sobre "...... Salgado", le di volumen a la radio y se confirmó algo que llevaba esperando casi una década: ¡¡El Real Madrid rescinde el contrato de Michel Salgado!!

Fue un momento de éxtasis el que me entró, algo que no me cabía en la cabeza y mucho menos viendo pasar las temporadas y nadie desalojaba a éste ínclito tripulante de la nave madridista. Y voy a explicar el porqué a mí me parece uno de los peores jugadores que han pasado por el Madrid. Por fin nos quitábamos a uno de "Los Cuñaos", eso puede significar que queda poco para que los otros dos también se marchen.

Cuando estaba en el Celta, todo el mundo se acuerda de la entrada terrorífica que le hizo a Juninho, pero eso no entra dentro de mi animadversión que le tengo al jugador. Con la sanción que le pusieron, la gente celtiña se manifestó en favor de él y no se cómo la prensa se apiadó y lo acogió en sus brazos. Quizás la clave sea es que habla y cuenta todo lo que pasa en el vestuario.

Por aquella época en el Madrid jugaba un tal Panucci, un gran lateral italiano que iba bien por arriba y defendía mucho mejor que el "Garrulo". Pues bien, como sabemos la prensa tiende a influir en los clubes, y esa influencia llegó al Madrid con la despedida de Panucci y la llegada del "Garrulo", a tener en cuenta que la relación Panucci-prensa tampoco es que fuera de maravilla. Mis razones del fichaje por el Madrid pueden ser o bien porque a la hija de Lorenzo Sanz es que le gustaba esa melenita rubia de cuando jugaba en Vigo, o a Lorenzo Sanz por el gol que metió con el pie izquierdo en el Nou Camp desde fuera del área.

Bueno, pues llegó al Madrid como un flamante fichaje y un pedazo de lateral derecho. Pero ya en los primeros partidos se veía las insuficientes características futboleras y técnicas que aportaba a un Madrid campeón de Europa.

Si analizamos su trayectoria y su juego, veremos que
  • Nunca ha sido rápido, mas bien daba esa impresión porque al correr movía mucho los brazos y la melena le infundía ¿velocidad?.
  • Las entradas que realizaba siempre eran a hacer daño como las de Juninho.
  • A la hora de tapar los centros siempre había posibilidad de que cometiera penalty, puesto que se asemejaba con Superman a la hora de saltar con los brazos extendidos. Si alguien no sabe como se hace, que se fijen en el penalty que hizo Eto'o en Chelsea en el minuto 94. En esa jugada Salgado es un experto.
  • A la hora de sumarse al ataque, algo muy valorado por esa prensa tan sabia que tenemos. Si uno se fija su jugada era darle el balón al que se encontraba en la banda, y él en vez de doblarle por la banda se metía por el centro o se quedaba al lado del compañero. Con lo que implicaba que el ataque se atascase por la sencilla razón de que al quedarse pululando por esa zona, el compañero con el balón en los pies se encontraba que tenia encima a su defensor y al que ha atraído el Malulo.
Y eso es de lo que me acuerdo ahora, si bien voy a poner algo que escuché en la retransmisión de la Cadena Ser de la Copa del Rey del Centenariazo. Resulta que la pelota la llevaba Fran, aquel futbolista "megarápido" que tenia el Depor, se hizo un autopase largo con Salgado delante, los dos comenzaron a correr y ¿sabéis quien llegó primero al balón? efectivamente Fran. Pero eso no queda ahí, en la narración de la radio comentaron la jugada de la siguiente manera: "Y Fran le gana en carrera al futbolista más rápido del fútbol español" jejejejeje y eso teniendo en cuenta que en aquella época jugaba el "desconocido" Roberto Carlos.

Entre las razones que yo encuentro más probables para que este jugador haya estado diez años en el Real Madrid y que considero más probables son:
  • Para empezar lo hizo bien, se casó con la hija del Presidente.
  • Se hizo amiguito del capitán Raúl.
  • Y también hizo amistad con la prensa, ya que contaba todas las interioridades del vestuario en las ruedas de prensa, dejando caer las insinuaciones.
Os dejo una reflexión, Camacho fue entrenador en su segunda etapa en el Madrid durante pocas jornadas, y como argumentos a la salida dejaba insinuar que no tenía total libertad para hacer las cosas. Diréis, ¿por qué mete a Camacho en este post sobre Salgado?, muy sencillo Camacho fue el entrenador que no llevó a Salgado al Mundial de Corea en 2002. A lo mejor es que veo la mano de Raúl muy larga o mi mente que se ha obcecado con este jugador.

Unas de sus últimas reflexiones fueron terminando la temporada pasada, donde dijo "Yo me siento muy cómodo en el Real Madrid" a raíz de los rumores que lo situaban en Qatar. Claro, yo también estaría cómodo si cobrase lo que cobra Garrulo y si además juego el último partido de la temporada y me echan a la media hora, pues más rápido comienzo mis vacaciones. Pues lo ha conseguido, ahora tiene más tiempo para dedicarse a su hobby de los caballos y a ver si monta uno y lo lleva bien lejos.