Vamos por buen camino


Al finalizar el partido contra el Milán, uno se queda con la sensación de que se han ido vivos, más bien es cierto que en la segunda parte ha pasado factura el desgaste físico de la primera. Pero siguiendo con el título de la entrada, este es el Madrid que debe decidir los partidos importantes durante la liga.

Yendo a lo que fue el partido, la impresión de no ver a Raúl de inicio, fue un alivio para muchos. Y todo eso se demostró cuando desde el minuto cinco, aguantando el típico arreón de los equipos locales de principio, el Madrid dispuso de juego y jugadas para dar y tomar, cosa nunca vista en este equipo desde hace mucho tiempo.

El ejemplo del dominio es que durante la primera mitad, y por medio de las estadísticas que dan por televisión, había un dato muy esclarecedor con los tiros a puerta, además de los córners y otras. Por fin se veía a un Madrid arrollando, aunque no en el marcador, y no lo timorato de cuando se pone por delante.

Lo que no me gustó del partido, fueron las ansias que para mí tenía Kaká por jugar en el estadio donde jugó durante más de un lustro. Con esas ansias por intentar disparos desde todos los ángulos, llevó al rebote en posición ilegal de Benzema para materializar el 0-1 que presagiaba algo importante para el encuentro.

Con Lass tapando los pequeños agujeros, a pesar de lo que digan algunos que en el Bernabéu gusta también el pundonor, con calidad para sacar balones jugados hacia los demás compañeros. Todo iba plácidamente, hasta que el penoso árbitro alemán de cuyo nombre no me acuerdo, creo que se llama "Kabezan Cuadraden", pitó un claro penalti. Pero eso no quita que la actuación del trencilla pareciese a la de un colegiado español.

Pues con el empate se llegó al descanso, y todo se suponía que iba a seguir igual, pero no. Seedorf o "el negro del Madrid" como le llamo yo desde la época antiquísima de la Séptima, se hizo dueño y señor en el centro del campo ayudado por los toques de calidad de Ronaldinho y la picardía de Pato "WC".

Así pues se llegó a un angustioso segundo tiempo, donde sobresalían las individualidades por encima del colectivo y un desbarajuste táctico clásico del Real Madrid consistente en la partición del equipo entre defensas y atacantes. Total que si todo está deslavazado, pues más fácil para que el Milán despliegue el poco fútbol que lleva encima.

A pesar del sufrimiento, con este empate, ambos clubes se quedan con siete puntos, seguidos por el Olympique de Marsella con seis a falta de dos jornadas. La próxima jornada acontecerá un intrigante Olympique vs. Milán donde el que pierda dirá prácticamente adiós, mientras que en el Bernabéu arrivará el Zurich a la espera de los cañonazos de Cristiano Ronaldo.

4 comentarios:

  1. Genial entrada. Cada vez se demuestra más una imagen nueva del Madrid sin Raúl. No me gusta el papel de Alonso...habrá que buscar por dónde salen esos 30 millones que costó. Aunque tiempo tiene de sobra. A mí me ha gustado mucho el madrid, sobre todo en el primer tiempo. Es el principio del camino solamente. Un saludo de gazzettadelxavi.

    ResponderEliminar
  2. Pues si XaVVi, poco a poco se va viendo la luz al final del tunel. Despacio y con buena letra.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  3. @ Dani

    Los cambios estaban claros que debian haber sido por Marcelo y alguien mas del centro.

    Poniendome a elegir, prefiero el empate del Milan-Marsella por lo menos para verlos pasar como primeros despues de muchisimo tiempo.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  4. @ Yago

    Lo de Granero si es extraño porque yo no le encuentro explicacion. ¿Quizas este sufriendo un castigo tipo Guti por irse antes de tiempo?.

    Saludos.

    ResponderEliminar